Aadfsadfasd

Páginas: 6 (1487 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
“Año de la Integración Nacional y el reconocimiento de nuestra Diversidad”

Curso: Propedéutica del Trabajo Intelectual del Universitario
Tema: inteligencia emocional en universitarios
Docente: Tatiana Cateriano Chávez
Programa Profesional: Comunicación Social
Semestre: 2012 - I

Integrantes:
* Allison Chávez Ramos
* Stephane Paredes Ramos
* Heidi Alarcón La Torre
* MarizuRengifo Castro

INTRODUCCIÓN:

El tema a tratar a continuación será el producto de haber investigado 2 tipos de conceptos diferentes y luego fusionarlos pues el tema es: La inteligencia emocional en el joven universitario.
Todas las personas nos desenvolvemos de distintas maneras y en diferentes espacios debido a que podemos usar nuestro sentido de la razón, aquí es donde entra un tópico enespecial que es el de solo señalar a los jóvenes. El simple hecho de optar por este sujeto ya centra el tema en algo diferente.
El joven tiene una manera extraña y distinta de manifestarse en sociedad a comparación de otros seres humanos y, si a esto le sumamos el tipo específico de inteligencia emocional que será explicada y definida posteriormente, entenderemos el por que y el como esta sedemuestra en un, tal es el dicho sujeto elegido: un joven y mas que eso, en un joven universitario.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS
Al hablar de inteligencia emocional, en este caso nos evocaremos un poco más a los universitarios ya que es una etapa que cada joven necesita poder sobrellevar. Según las teorías de la inteligencia emocional, las emociones influyen en nuestra vidacotidiana de manera positiva o negativa, dependiendo de si hablamos de sentimientos malos o buenos.
Para entender mejor el tema debemos conocer ciertos conceptos como el de David Goleman, el psicólogo que en 1995 acuñó la expresión "inteligencia emocional" cree que "las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida,y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad".
Por el contrario aquellas personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad".

Principios de la Inteligencia Emocional:
* Recepción :
Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestrossentidos.
* Retención :
Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.
* Análisis :
Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información.
* Emisión :
Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento.
* Control :Saber sobrellevar nuestras propias acciones.

En el ámbito educativo el control de las emociones, la gestión de relaciones personales o la motivación propia puede facilitar mucho las cosas al estudiante. De hecho muchos expertos opinan que el éxito (en los estudios, o en la vida) está directamente relacionado con decisiones u oportunidades tomadas teniendo en cuenta las premisas marcadas por lainteligencia emocional.

En consecuencia La inteligencia emocional es la habilidad para monitorear los sentimientos y las emociones propias y las de los demás, para discriminar entre ellas y utilizar esta información para guiar nuestros pensamientos y nuestras acciones.

De este modo en el ámbito universitario la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico ha mostradoresultados que acreditara una relación directa entre ellos demostrando un vínculo mucho mayor entre sí, demostrando asimismo la capacidad del individuo de dar respuestas eficaces a los problemas que se plantean extracurricularmente.
Investigaciones demuestran cuatro áreas fundamentales en la carencia de inteligencia emocional que podría provocar problemas entre los estudiantes como son: déficit en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS