Abc De La Pesada

Páginas: 29 (7032 palabras) Publicado: 31 de enero de 2013
El ABC de la pesada

Experiencia
Pesar mejor
Manejo sin errores
Resultados exactos

Pesar correctamente
con balanzas de laboratorio

2

E l A B C d e l a p e s a d a d e METTLER TOLEDO

Pesar correctamente
con balanzas de laboratorio
Introducción
Emplazamiento de la balanza
Manejo de la balanza
Influencias físicas
Términos especializados
GWP® – Good Weighing Practice™

56
8
12
20
30



4

El ABC de la pesada de METTLER TOLEDO

Introducción
Pesar es una de las tareas más habituales en el laboratorio. Las
modernas balanzas analíticas, de precisión, microbalanzas y semimicrobalanzas están hoy en día tan perfeccionadas, que en general se puede
prescindir de salas de pesaje específicas.
El progreso tecnológico en electrónica ha permitidosimplificar
considerablemente su manejo, reducir de forma drástica los intervalos de
pesada y hacer las balanzas tan adaptables, que hoy día pueden integrarse
directamente en un proceso de producción.
Sin embargo, este progreso trae consigo el peligro de no prestar la
debida atención a las influencias perturbadoras del entorno. Se trata en
su mayor parte de efectos físicos mensurables para lasbalanzas analíticas,
microbalanzas y semimicrobalanzas y que dichas balanzas no pueden
suprimir, pues se trata de modificaciones efectivas del peso (p. ej., evaporación lenta, absorción de humedades) o de fuerzas que actúan sobre el
objeto a pesar y el plato de pesada (p. ej., magnetismo, electrostática) y
que la balanza reconoce también como modificaciones del peso.
Con la presente informacióndeseamos llamar la atención sobre los
puntos más importantes a observar en el trabajo con balanzas analíticas,
microbalanzas y semimicrobalanzas cuando se requieren resultados de la
mayor calidad.
Tras unas breves indicaciones sobre el emplazamiento y el manejo
apropiado de las balanzas se discuten una a una las influencias perturbadoras del entorno sobre la determinación del peso. La mayoría dedichas
influencias son detectables por una indicación del peso lentamente cambiante (deriva).
Puesto que la interpretación correcta de los datos técnicos es esencial
para evaluar un resultado de pesada, al final del documento se explican
los términos especializados más habituales.



Emplazamiento de la balanza
La exactitud y reproducibilidad de los resultados de pesada estánestrechamente relacionadas con el emplazamiento de la balanza. Observe los
siguientes puntos para que su balanza pueda funcionar en las mejores
condiciones:
Mesa de pesada
 Estable (mesa de laboratorio, cuerpo de laboratorio, banco de obra).
Su mesa de pesada no debería combarse al apoyar peso, y a ser posible
no debería transmitir vibraciones.
 Mesa antimagnética (sin plancha de acero).
Protegida contra cargas estáticas (sin plástico ni vidrio).
 Fijación única.
La mesa de pesada debería estar plantada sobre el suelo o bien estar fijada a la pared. Los dos tipos de fijación a la vez transmiten vibraciones de
la pared y del suelo.
 Reservada para la balanza.
El lugar de emplazamiento y la mesa de pesada deben ser lo suficientemente estables como para que la indicación de pesada novaríe cuando se
ejerza presión sobre la mesa o se den pasos sobre el suelo. Evite superficies
de base blandas como p. ej. esterillas de escritorio. En cuanto al posicionamiento de la balanza, es preferible un emplazamiento justo encima de
las patas de la mesa, pues ahí se producen menos vibraciones.

Sala de trabajo
 Con pocas vibraciones
 Sin corrientes de aire
Coloque la mesa depesada en un rincón de la sala. Ahí se encuentran los
lugares con menos vibraciones del edificio. Lo ideal es que se entre a la
sala por una puerta corrediza, para reducir la influencia del movimiento
de la puerta.

6

El ABC de la pesada de METTLER TOLEDO

Temperatura
 Intente mantener constante la temperatura ambiente: ¡los resultados de
pesada dependen de la temperatura! (deriva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abc abc abc
  • Abc Abc Abc
  • El abc del abc
  • Abc Abc
  • ABC
  • Abc de mi
  • El ABC
  • el abc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS