abfdisbfiasd
Páginas: 5 (1002 palabras)
Publicado: 16 de noviembre de 2013
Módulo 12555- Química Inorgánica
Título: Ingeniería Química
Responsable: Juan José Borrás
http://www.uv.es/~borrasj
curso 2006-07
1.- Hidruros. Clasificación e ideas generales en
cuanto a su estabilidad
Clasificación
Estabilidad
Métodos de obtención generales
2.- Hidruros iónicos o salinos
3.- Hidruros covalentes
Tema 8-2: Compuestos de hidrógeno
QuímicaInorgánica _ Ingenieros
3 diciembre 2006
4.- Hidruros metálicos
T-1
Química Inorgánica _ Ingenieros
Combinaciones binarias: hidruros
3 diciembre 2006
Clasificación
• Hidruros Salinos o Iónicos
• La molécula de hidrógeno no es particularmente
• Elementos metálicos del bloque s (con excepción del Be) y algunos de los
bloques d y f
reactiva
– Elevada energía delenlace H–H
• No hay evidencias de direccionalidad en el enlace
• El hidrógeno puede combinarse con la mayor parte de
• Todos ellos son sustancias sólidas (no volátiles), eléctricamente aislantes
y cristalinas
los elementos de la Tabla Periódica
• Hidruros Covalentes
– Excepciones: gases nobles, In y Tl
– Hidruros Moleculares (o covalentes)
• A los compuestos binarios se lesdenomina
•
genéricamente: HIDRUROS
Elemento no metálico e hidrógeno: AHn
•
Generalmente son moléculas discretas y de pequeño tamaño
•
– Según la IUPAC sólo deberíamos asignar este nombre a los
compuestos donde el heteroátomo fuera más electronegativo
que el H. Sin embargo la denominación hidruro se utiliza para
designar genéricamente a los compuestos binarios de
hidrógeno.Fuerzas de van de Waals (o eventualmente enlace de H)
•
Suelen ser gases a temperatura ambiente
•
Hidruros moleculares catenados: boranos, hidrocarburos y silanos
– Hidruros Poliméricos (macromoleculares)
T-3
BeH2 y algunos hidruros formados por elementos del bloque p
El H: átomo puente posibilitando un sistema polimérico
•
3 diciembre 2006
•
•
Química Inorgánica_ Ingenieros
T-2
Suelen ser sustancias no volátiles, eléctricamente aislantes y cristalinos
Química Inorgánica _ Ingenieros
3 diciembre 2006
T-4
Clasificación de los hidruros
Clasificación de los hidruros
– Complejos: Grupo muy heterogéneo
•
Hidruros derivados de los moleculares
•
Compuestos con elementos de transición donde el H actúa como un
ligando más
•Hidruros Metálicos
•
Metales pertenecientes a los bloques d y f
•
Son sólidos
•
Mantienen las propiedades de conductividad eléctrica de los metales de
los que proceden
•
Muchos son compuestos no estequiométricos
Química Inorgánica _ Ingenieros
3 diciembre 2006
T-5
Hidruros iónicos o salinos
iónicas (a excepción del BeH2, y MgH2).
• Sus estructuras,típicamente iónicas, contienen el catión metálico
– Sus puntos de fusión son altos (típicos de sustancias iónicas; LiH
680ºC), aunque la mayor parte de ellos se disocian antes de fundir
M+ y el anión HSuelen ser sólidos cristalinos de color blanco
Se obtienen calentando el metal en presencia de H2 en un rango
de temperaturas que oscila entre 300 y 700 ºC
– Son más densos que los metalescorrespondientes
• La naturaleza iónica de estos hidruros se pone de manifiesto por
los siguientes hechos:
– La estructura cristalina no muestra evidencias de direccionalidad en
el enlace
– En estado fundido conducen la electricidad. Por ejemplo el LiH
fundido conduce la electricidad
– La electrolisis del fundido genera H2 (g) en el ánodo (electrodo
positivo) lo que es coherente con la presenciade H- (aq)
– Los datos de difracción de Rayos X apoyan la existencia de iones M+
y H- en la red cristalina
– Buena concordancia entre los valores de la energía reticular calculada
y la experimental obtenida mediante un ciclo termodinámico
!
2K(s) + H2 (g) ""# 2KH(s)
!
2Li(s) + H2 (g) ""# 2LiH(s)
!
Ca(s) + H2 (g) ""# 2CaH2 (s)
3 diciembre 2006
T-6
• Todos los hidruros...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.