Abogacia
El abogado deberá tener una visión global y orgánica de los principios que gobiernan las instituciones que integran las distintas disciplinas jurídicas y así lograr interpretar los textoslegales que la rigen, conocer la realidad sociocultural donde deberá actuar, conocer las estructuras del poder político y su incidencia en la producción y aplicación de las normas jurídicas.
Deberájuzgar objetivamente a los efectos de aportar criterios de solución expeditivos, prácticos y eficaces para prevenir el litigio o para dirimirlo en el menor tiempo posible, transferir conocimientos ytécnicas jurídicas y aplicarlas a casos novedosos, orientar la prueba para demostrar los hechos, saber interrogar, expresarse de forma oral o escrita, entablar relaciones empáticas, organizar el tiempo,mantener la reserva ser ético y honesto.
El abogado es un profesional cuyo objetivo fundamental es colaborar en l defensa del valor de la justicia. Esta altamente capacitado para el diseñojurídico de los más variados emprendimientos locales, nacionales e internacionales.
Interviene en la resolución de conflictos judiciales y extrajudiciales, la función pública, la magistratura, laenseñanza y la investigación.
LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA CARRERA
El abogado deberá ser capaz de: resolver con criterio jurídico situaciones de conflicto que se planteen en el campo de las relacionesindividuales y sociales; entender el derecho como instrumento válido para el desarrollo dinámico de las relaciones sociales, interpretando los valores ético-culturales de las mismas; reflejar en suaccionar la internalización de la verdad y la justicia; demostrar actitud física a las disciplinas integradoras de las ciencias jurídicas e interpretar los cambios que se operan en la sociedad en queactúa con fundamento y criterio científico, poniéndolo constantemente de manifiesto en su desempeño profesional.
Debe lograr una compresión del ámbito y naturaleza del derecho y un uso adecuado...
Regístrate para leer el documento completo.