Abogada

Páginas: 8 (1790 palabras) Publicado: 18 de enero de 2013
Profesora: Lic. Gloria Beatriz Alvarado Fernández

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)
/ /
Grupo Día Mes Año N° de lista Aciertos

INSTRUCCIONES GENERALES:
 Llena correctamente todos los datos
 Rellena cuidadosamente con lápiz sin salirte de del óvalo de larepuesta correcta.
 En caso de sorprenderte copiando o hablando sin autorización del aplicador se te anulará el examen.


1.- Lee con atención la lista de los sucesos más importantes en el desarrollo del México Prehispánico.
I. Guerra entre españoles y mexicas en el periodo de la Conquista.
II. Fundación de Tenochtitlán.
III. Fundación y apogeo de la cultura Olmeca: San Lorenzo,La Venta, Tres Zapotes.
IV. Asentamientos sedentarios en la región central de México.
V. Máximo desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas.
¿Cuál de los siguientes incisos ordena cronológicamente cada hecho?
A) II, IV, I, III, V
B) IV, III, V, II, I
C) V, II, IV. I, III
D) III, V, II, I, IV

2.- Periodo que abarca la etapa dirigida por Miguel Hidalgo:
A) 1810-1812
B) 1820-1821
C) 1810-1811
D) 1811-1815

3.- Guerra que se dio como resultado de los conflictos políticos e ideológicos entre conservadores y liberales:
A) Guerra de sucesión
B) Guerra de los pasteles
C) Guerra de Reforma
D) Guerra contra Texas

4.- Región en la cual sus grupos de habitantes se dedicaban a la recolección de frutos, caza, pesca y agricultura rudimentaria:
A) Mesoamérica
B)Aridoamérica
C) La magnitud Oasisamérica
D) Centroamérica

5.- Principal actividad económica de las culturas prehispánicas:
A) Minería
B) Agricultura
C) Ganadería
D) Pesca





6.- Régimen basado en las ideas de libertad, secularización de la iglesia, fin de corporaciones:
A) Conservador
B) Corporativo
C) Secular
D) Liberal

7.- Sirvió para financiar los gastos del gobierno, eraun depósito o préstamo que generaría intereses a favor de los habitantes:
A) Vales reales
B) Tribunal de naturales o Real Juzgado
C) Banco de San Carlos
D) Cortez

8.- Etapa de desarrollo comandada por Morelos:
A) 1810-1812
B) 1820- 1821
C) 1810-1811
D) 1811-1815

9.- La magnitud y grandiosidad de sus pirámides del Sol y de la Luna, la llamativa decoración del templo de Quetzalcóatl, ysus bien trazadas calles son una característica que corresponde a la cultura:
A) Mexica
B) Tolteca
C) Maya
D) Teotihuacana

10.- Primer emperador de México:
A) Maximiliano de Habsburgo
B) Agustín de Iturbide
C) Antonio de Mendoza
D) Hernán Cortez

11.- 14.- Las órdenes religiosas tenían como obligación evangelizar a los indígenas, los indígenas decidieron aceptar el catolicismo por:1. Creencia de un dios más poderoso
2. Protección de los frailes de los abusos
3. Les gustaban los libros de los frailes
4. Por miedo a ser maltratados
¿De los enunciados anteriores cuales fueron razones para aceptar el catolicismo?
A) 1,3, 4
B) 1,2,4
C) 2,3, 4
D) 1, 2, 3
12.- Durante la época colonial llegaron a nuestro país distintas órdenes religiosas, que tenían la idea deevangelizar, relaciona ambas columnas, de acuerdo a la ubicación de cada orden religiosa
1. Dominicos
2. Jesuitas
3. Franciscanos
4. Agustinos a) Golfo de México
b) Michoacán
c) Durango
d) Oaxaca, Chiapas y Guerrero
a) [2, c] [1, a] [3, b] [4, d]
b) [1, d] [2, a] [3, c] [4, c]
c) [1, d] [2, c] [3, a] [4, b]
d) [1,c] [2, a] [3, b] [4, d]

13.- Documento que entregó Morelos a los diputados en elCongreso constituyente en el que protestó en contra del gobierno español:
A) Sentimientos de la Nación
B) Constitución de Cádiz
C) Pla de iguala
D) Constitución de Apatzingan

14.- Año de la consumación de la independencia:
A) 1812
B) 1821
C) 1810-1811
D) 1827

15.- Segundo emperador de México:
A) Maximiliano de Habsburgo
B) Agustín de Iturbide
C) Antonio de Mendoza
D) Hernán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS