Aborto en pr

Páginas: 34 (8382 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2010
Aborto en Puerto Rico: Límites de la Legalidad Colonial

Resumen. Este ensayo sitúa la práctica y la pólitica pública actual del aborto dentro del contexto histórico, político y económico del dominio colonial de los Estados Unidos sobre Puerto Rico. Particularmente, concentramos nuestra atención en los problemas que confrontan las mujeres para obtener los servicios de aborto en Puerto Rico comoresultado de su legalización colonial. Damos particular importancia a la baja incidencia de abortos en términos generales y a la diferencia en dicha incidencia, y los problemas de acceso que confrontan las mujeres cuando se les agrupa por categorías étnicas y de edad: adolescentes solteras, puertorriqueñas adultas y adultas inmigrantes procedentes de la República Dominicana. Se discuten lasdificultades actuales que enfrentan las mujeres para accesar los servicios de aborto —relacionados con información, proveedores de servicios de aborto, situación económica y políticas gubernamentales— dentro del contexto de la legalidad colonial del aborto como resultado de la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en el caso Roe v. Wade. El caso de Puerto Rico se sitúa dentro de su ampliahistoria de políticas poblacionales desarrolladas por el Estado desde los años treinta. El antagonismo de los administradores del gobierno hacia el aborto, a pesar de su legalidad, es particularmente significativo. En este sentido, el aborto en Puerto Rico sigue siendo un asunto sin concluir, a pesar de su legalidad. Palabras claves: aborto, política del aborto, acceso al aborto, planificaciónfamiliar, colonialismo, historia, Puerto Rico.

¿Está la práctica del aborto en Puerto Rico configurada por la relación colonial del país con los Estados Unidos? Tradicionalmente, el asunto que plantea esta pregunta ha sido pasado por alto por la mayor parte de las investigaciones demográficas y sobre salud pública efectuadas en Puerto Rico. Desde la publicación en 1983 del estudio realizado porAnnette Ramírez de Arellano y Conrad Seipp, Colonialism, Catholicism and Contraception: A History of Birth Control Methods in Puerto Rico (1), muy poca ha sido la investigación que se ha llevado a cabo en torno al papel que desempeñan los factores políticos, económicos y culturales que influyen en las prácticas reproductivas en Puerto Rico. En este ensayo planteamos que no es posible ubicar lapráctica actual del aborto y las dificultades que enfrentan las mujeres para obtener este servicio si no tomamos en cuenta el impacto de la subordinación colonial de Puerto Rico a los Estados Unidos. Es decir, nos proponemos demostrar cómo el contexto social, cultural y político-económico influye sobre la práctica del aborto y sobre las dificultades que confrontan las mujeres para obtener este servicioen Puerto Rico.

En un país donde, con la participación activa del gobierno, se ha llevado a cabo y se ha desarrollado una amplia gama de políticas públicas y de experimentos poblacionales subvencionados con capital extranjero, es sorprendente que haya surgido una oposición beligerante hacia el aborto, a pesar de la legalidad alcanzada por esta práctica en 1973 con la decisión del TribunalSupremo de los Estados Unidos en el caso de Roe v. Wade. En esta investigación, seguimos el enfoque sobre cultura y economía política de la reproducción adoptado por Susan Greenhalgh (2), y le damos fundamental importancia al contexto político-económico de mayor alcance, concentrándonos en el papel que desempeñan las instituciones, utilizando un medio narrativo de explicación basado tanto en métodoscuantitativos como cualitativos de investigación, y recalcando la participación de las mujeres en forjar sus propios destinos reproductivos, aun dentro de las restricciones que impone la economía política.
Trasfondo Histórico

La realidad social de Puerto Rico —geográficamente ubicado en el Caribe, culturalmente emparentado con América Latina y políticamente dominado por los Estados Unidos—...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadidad pr
  • PR
  • Pr
  • pr
  • Pr
  • Abortar o no abortar
  • El aborto
  • El aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS