acá no paso nada

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Lucho tiene catorce años y vive lejos de su patria, Chile. Ciertos acontecimientos políticos adversos obligaron a su familia a exiliarse a Berlín, Alemania. Allí encuentra analogías con la vida que llevaba en su país -amigos como Sócrates y Homero Kumides, música, fútbol, motos, chicas como Edith y Sophie-, pero también diferencias y contratiempos: añoranza de sol, escasez de dinero y lapresencia del racismo. Pero a diferencia de sus padres que, aquejados por el mal de la nostalgia, caen en el inmovilismo, Lucho se propone integrarse a la nueva realidad con toda la fuerza de su adolescencia. En la voz de Lucho, que narra desde el humor y el desenfado sus aventuras por sobrevivir, Antonio Skármeta nos presenta un mundo de contrastes y paradojas en el que un joven debe construir suidentidad. Y lo hace con el talento narrativo que lo caracteriza y con aquella mirada poética e inocente, pero a la vez reflexiva y hasta irónica que tanto nos deleitará en el cartero de Neruda.Lucho tiene catorce años y vive lejos de su patria, Chile. Ciertos acontecimientos políticos adversos obligaron a su familia a exiliarse a Berlín, Alemania. Allí encuentra analogías con la vida que llevaba en supaís -amigos como Sócrates y Homero Kumides, música, fútbol, motos, chicas como Edith y Sophie-, pero también diferencias y contratiempos: añoranza de sol, escasez de dinero y la presencia del racismo. Pero a diferencia de sus padres que, aquejados por el mal de la nostalgia, caen en el inmovilismo, Lucho se propone integrarse a la nueva realidad con toda la fuerza de su adolescencia. En la voz deLucho, que narra desde el humor y el desenfado sus aventuras por sobrevivir, Antonio Skármeta nos presenta un mundo de contrastes y paradojas en el que un joven debe construir su identidad. Y lo hace con el talento narrativo que lo caracteriza y con aquella mirada poética e inocente, pero a la vez reflexiva y hasta irónica que tanto nos deleitará en el cartero de Neruda.Lucho tiene catorce años yvive lejos de su patria, Chile. Ciertos acontecimientos políticos adversos obligaron a su familia a exiliarse a Berlín, Alemania. Allí encuentra analogías con la vida que llevaba en su país -amigos como Sócrates y Homero Kumides, música, fútbol, motos, chicas como Edith y Sophie-, pero también diferencias y contratiempos: añoranza de sol, escasez de dinero y la presencia del racismo. Pero adiferencia de sus padres que, aquejados por el mal de la nostalgia, caen en el inmovilismo, Lucho se propone integrarse a la nueva realidad con toda la fuerza de su adolescencia. En la voz de Lucho, que narra desde el humor y el desenfado sus aventuras por sobrevivir, Antonio Skármeta nos presenta un mundo de contrastes y paradojas en el que un joven debe construir su identidad. Y lo hace con el talentonarrativo que lo caracteriza y con aquella mirada poética e inocente, pero a la vez reflexiva y hasta irónica que tanto nos deleitará en el cartero de Neruda.Lucho tiene catorce años y vive lejos de su patria, Chile. Ciertos acontecimientos políticos adversos obligaron a su familia a exiliarse a Berlín, Alemania. Allí encuentra analogías con la vida que llevaba en su país -amigos como Sócrates yHomero Kumides, música, fútbol, motos, chicas como Edith y Sophie-, pero también diferencias y contratiempos: añoranza de sol, escasez de dinero y la presencia del racismo. Pero a diferencia de sus padres que, aquejados por el mal de la nostalgia, caen en el inmovilismo, Lucho se propone integrarse a la nueva realidad con toda la fuerza de su adolescencia. En la voz de Lucho, que narra desde elhumor y el desenfado sus aventuras por sobrevivir, Antonio Skármeta nos presenta un mundo de contrastes y paradojas en el que un joven debe construir su identidad. Y lo hace con el talento narrativo que lo caracteriza y con aquella mirada poética e inocente, pero a la vez reflexiva y hasta irónica que tanto nos deleitará en el cartero de Neruda.Lucho tiene catorce años y vive lejos de su patria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nada que pase
  • NO PASÓ NADA
  • No Paso Nada
  • Que es lo que pasa acá
  • Paseando Por Acá
  • una vez no pasa nada
  • Atrévete, no pasa nada
  • Te veo pasar y no siento nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS