ACCIONES BASICAS
Programa de formación: Acciones Básicas Para la Atención al Lesionado
Fecha:
Junio de 2013
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE (Unidad 4- Lesiones Osteomusculares)
Página 1 de 5
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre del Proyecto: Acciones Básicas Para la Atención al Duración en horas
Lesionado40
Fase del Proyecto: Lesiones Osteomusculares
Duración en horas
Actividad de Proyecto
10
Leer y comprender la presente guía de aprendizaje, resolver la actividad
de aprendizaje 4.
Competencia:
(Código + descripción de la
competencia)
Resultados de Aprendizaje
Duración en horas de la
actividad
1. Saber Identificar rápidamente 10
los riesgos de la escena, que
colocan enpeligro la vida.
2. Reconocer las normas de
bioseguridad que se deben de
tener en cuenta a la hora de tener
contacto directo con el paciente.
3. Realizar
una adecuada
valoración
del
paciente
identificando
las
diferentes
lesiones osteomusculares.
4. Reconocer e identificar los
elementos
necesarios
para
realizar una buena inmovilización
y vendaje de un paciente.
5. Reconocer eidentificar los
elementos
necesarios
para
realizar una buena inmovilización
y vendaje de un paciente.
6. Trasladar y transportar al
paciente de acuerdo al tipo de
lesión y con ergonomía de
seguridad
7. Adquirir la actitud necesaria
como primer respondiente para la
atención adecuada de los
pacientes
encontrados
en
situaciones
de
urgencia
o
emergencia de salud.
Servicio Nacionalde Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Acciones Básicas Para la Atención al Lesionado
Fecha:
Junio de 2013
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE (Unidad 4- Lesiones Osteomusculares)
Página 2 de 5
2. PRESENTACION
La presente Guía de Aprendizaje tiene como finalidad, orientar su proceso de enseñanzaaprendizaje-evaluación (E-A-E) que le permitala realización de las acciones, descritas en las
estrategias metodológicas como: la exploración de saberes previos, la apropiación del
aprendizaje y la aplicación del conocimiento, que conduzcan a alcanzar los resultados
planteados en esta Unidad de Aprendizaje y reunir las Actividades (evidencias) de
Aprendizaje.
¡Ánimo en esta travesía… por el Aprendizaje Autónomo¡
3. CONOCIMIENTOSPREVIOS
EI aprendiz debe de identificar conocimientos previos, como estrategia para la
activación cognitiva y con el propósito de articular significativamente la nueva
información.
Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas
relacionadas con el manejo de herramientas informáticas de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación TIC.
Se requiere queel estudiante en formación explore los materiales y emisiones
TV de la Unidad semana 4.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO
Descripción: Socialización
Después de haber navegado por los contenidos y realizado la lectura de los
documentos, consigne sus apreciaciones en este foro respecto al siguiente planteamiento:
Comente acerca del tema“¿Qué recomendaciones se debe tener en cuenta al
inmovilizar cualquier tipo de lesión que comprometa hueso, articulación o
musculo?”.
Justifique su respuesta.
Recuerde que para enriquecer su participación, es importante leer y participar de al
menos dos de los comentarios de sus compañeros.
Ambiente(s) requerido: Curso Arquitectura de Computadores en la Plataforma Blackboard
Servicio Nacional deAprendizaje – SENA
Programa de formación: Acciones Básicas Para la Atención al Lesionado
Fecha:
Junio de 2013
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE (Unidad 4- Lesiones Osteomusculares)
Página 3 de 5
- Menú del curso - Foro de discusión ( Foro Temático unidad 4)
Material (es) requerido: Descargar el material que se encuentra en el menú –...
Regístrate para leer el documento completo.