Aceite Capri
En el presente trabajo, se pretende analizar una categoría de productos, en este caso, los aceites. Las ventas mensuales de aceites comestibles en la ciudad de Lima y Callao se estiman en más de 8.5 millones de litros, siendo esta categoría de producto uno de los mercados con mayor volumen de ventas por lo que gran cantidad de marcas compiten por obtener participación en elmercado. La consecuencia directa de la gran oferta presente a contribuido a satisfacer los gustos y preferencias del ama de casa, así como poder adecuar sus compras al presupuesto familiar de los peruanos.
A continuación, determinaremos las principales marcas de aceites en el mercado peruano, así como también los factores del macro entorno que afectan directamente a la categoría.Además, se explicará los segmentos a los que están dirigidos estos productos, las extensiones de marca, de línea, la presentación de los productos, la distribución y sus precios.
Para la elaboración de este informe, se utilizaron diversas herramientas, como las encuestas, que permitieron determinar las marcas que están posicionadas en la mente de los consumidores de esta categoría, así comovarias marcas presentes. Las encuestas fueron realizadas a una muestra de 100 personas del segmento objetivo, mujeres y hombres, de 16-25, 26-35, 36-55, más de 55, años de edad en el distrito de Surco.
1. Factores del macro entorno que afectan a los aceites
Factor Demográfico
La demografía es el estudio de las poblaciones humanas en términos de tamaño, densidad, ubicación,sexo, raza, ocupación, etc.
El Perú tiene una población de 28 220 764 habitantes. De esta cantidad, 13 622 640 son hombres, esto representa el 49.7% de la población total, así mismo el 13 789 517 son mujeres, representando el 50.3% del total. Por otro lado, según el informe gerencial de Marketing (IGM), enfocado al perfil de ama de casa (2007), refleja que un millón setecientos mil son lasmujeres que se dedican a la labor hogareña en Lima.
Este dato es importante, ya que las mujeres, como población por género predominante, son las que realizan las compras, por lo tanto, la ellas son las que determinan que marca adquirir.
Factor Económico
El factor económico son los factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores. Según IPSOS,la principal fuente de ingresos de las familias es la que proviene de trabajos independientes de los miembros del hogar.
El ingreso promedio mensual de un hogar del “Sector A” es, en promedio, poco más de S/.11 428 soles, mientras que el de un hogar del “Sector E” es aproximadamente de S/. 661. En promedio un hogar de lima tiene un ingreso de aproximadamente S/.2 000 soles. En elpresupuesto familiar, el gasto en alimentación representa un tercio. El otro tercio representan los demás gastos corrientes, tales como, transporte, servicios, educación, etc. El último tercio se destina a otros rubros, gastos eventuales, ya sea ropa, joyas, cenas, etc. Sólo en uno de cada diez hogares se destina a alguna forma de ahorro. Mientras que para el “Sector E” dos tercios de su ingreso sedestinan a la alimentación, en el “Sector A” dos tercios del ingreso quedan disponibles para diferentes usos luego de cubrir los gastos corrientes del hogar. Las personas que no poseen ahorro representan el 89% de la población. Este estudio también determino que para que un hogar tenga un optimo desarrollo y evolución se necesita un ingreso mínimo de S/. 2016 nuevos soles.
Factor CulturalEl Perú es reconocido por tener una de las mejores gastronomías del mundo. Esto se debe a que este país, posee muchas regiones naturales, de donde se obtienen los ingredientes y especies necesarias para la preparación de los platos. Parte de los ingresos del Perú provienen del sector Turismo. Las personas que vienen a visitar el país, siempre prueban la gran variedad gastronómica del país,...
Regístrate para leer el documento completo.