Acentos Hispanos
Fale
Diferencias del dígrafo LL
en la pronuncia.
Dayanne Amaral Lopes
4º Periodo
Introducción
El Español es la segunda lengua más hablada del mundo, la segunda más estudiada y la lengua oficial de 21 países. El Español se ha originado del Latín y tuvo como percusor la lengua de Castilla, por esto también es conocido como Castellano. Como era deesperarse, aunque el Español es un solo idioma, cada país hispanohablante tiene su particularidad, su acento, sus palabras, lo que hace que cada país tenga su identidad propia. La cultura de un país empieza a construirse por el habla y viaja por todo el mundo atreves del habla.
El cambio fonético se produce con el tiempo en todos los idiomas. Este trabajo tiene su énfasis en el dígrafo “Ll” que hasufrido cambios desde la transición del Latín al Español. Se origino de la doble consonante latina /l•l/.
Este es un analice comparativo de la pronunciación del “Ll” en los países: México, Argentina, España y Chile. Como cada parte del país puede tener variación en la pronunciación, utilizaré como referencia para este analice el acento de prestigio de cada país.
Países
España – Es un país con47.190.493 millones de habitantes. La capital es Madrid. Está situada en Europa y hace frontera con Portugal, Francia, Andorra, Reino Unido y Marruecos. La lengua oficial de España es el Español, pero en algunas partes hay el bilingüismo y como lenguas cooficiales tiene el Vasco, el Catalán y el Gallego. Los españoles colonizaron gran parte de los países americanos. Grandes tradiciones españolasconocidas en todo el mundo son la Torada y la danza Flamenco.
Argentina – Es un país con 40 millones de habitantes (estimativa de 2010). El idioma oficial es Español. Está situada en Sudamérica y hace frontera con Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil. El es octavo mayor país del mundo y tiene áreas con nieve y otras desérticas. Su capital es Buenos Aires. Tiene como tradiciones muyconocidas el futbol, el Tango y varias comidas como la Picaña Argentina y el dulce de leche.
Chile – La capital de Chile es Santiago de Chile. Esta situado en Sudamérica y hace frontera con Perú, Bolivia y Argentina. Tiene 17.067.369 millones de habitantes (2011) y la lengua oficial del país es el Español. En la ciudad de Viña del Mar ocurre el mayor festival anual de música latina, el Festival Viña delMar. Es un país de grandes poetas, pero el más importante y famoso es Pablo Neruda.
México – Está situado en Norteamérica. Tiene una populación de 114 millones de habitantes (2011). Hace frontera con USA, Belice y Guatemala. La capital es la Ciudad de México. Es muy conocido por las telenovelas que son exportadas para todo el mundo, la cultura y las comidas y bebidas, como el Chili, Guacamole,Tacos y Tequila. También es muy conocido por la arqueología, por ejemplo las Pirámides en Teotihuacan; y por las ciudades costeras que son grandes centros turísticos mundiales como Cancún y Acapulco.
Resultados
Argentina
En Argentina ocurre un fenómeno que algunos libros llaman de “Sheismo”. Esto ocurre tanto en la pronuncia del “LL” cuanto en la pronuncia del “Y”, en este último caso,cuando el “Y” esta antes de una vocal.
Ejemplo:
Calle = [kaˈʃe]
Para la transcripción serán utilizados:
Canción: Ama quién llora por ti (minuto 0:39 – 0:57), de la banda argentina Las Pastillas del Abuelo. Es una banda de Buenos Aires que hace una fusión entre del rock con el reggae, jazz, entre otros.
Video: “Mi acento argentino”. Lucy, una mujer de Buenos Aires habla un poco sobreser argentina, como aprender el acento argentino y sobre una página en internet para aprender idiomas. (minutos 0:04 – 0:10 y 0:37 – 0:39)
Un punto importante es que en algunas partes de Argentina se usa el Yeismo pero la pronunciación más conocida de los argentinos es el Sheismo.
Chile
Chile está en transformación para el yeismo. El Yeismo es la pronunciación del “I” en lugar del “LL”...
Regístrate para leer el documento completo.