Acercamiento al concepto de cibercultura

Páginas: 26 (6253 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE CIBERCULTURA.


Carlos Mario Cano Ramírez
Texto que hace parte de la multimedia sobre las memorias de la “Primera Jornada Académica en Cibercultura”. Medellín. 2000.

La física newtoniana que reinó desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, describía un universo en el que todo ocurría exactamente de acuerdo a ciertas leyes; un cosmos compacto, en el quela totalidad del futuro dependía del pasado.
Cuando Boltzmann y Gibbs introdujeron la estadística a la física, lo hicieron con la convicción de poder estudiar un número de partículas que no podían ser analizadas con los métodos tradicionales. La estadística fue la herramienta que mejor pudo dar cuenta de sistemas enormemente complejos, a la vez que podía ser utilizada para abordar sistemassencillos, como el de una partícula en un campo de fuerza.
La introducción de la estadística en la física, tenía en mira no un universo para estudiar, sino todos los que son respuestas posibles a un conjunto limitado de cuestiones que se refieren a nuestro medio. Lo fundamental de esta idea consiste en discernir hasta qué punto son probables en un conjunto mayor de universos, las respuestas quepodemos dar a ciertas preguntas para alguno de ellos. Gibbs creía que su probabilidad tendería naturalmente a aumentar con la edad del universo. Se llama entropía a la medida de esa probabilidad.
Al aumentar la entropía, el universo, junto con los sistemas y los fenómenos que lo componen, tiende hacia el caos y la pérdida de sus caracteres distintivos: se pasa del estado más probable al menosprobable, de un estado de organización y diferenciación (en el que existen rasgos y formas) a otro de caos e inidentidad. En este sentido, la información también se ve afectada por la entropía; es por eso que para la cibernética es tan importante contar con las leyes básicas de la física, ya que son ellas los primeros pilares para construir una teoría general de transmisión y elaboración de lainformación1.
Este hecho lo dejó en claro Norbert Wiener, uno de los matemáticos más importantes del siglo pasado y padre de la cibernética cuando publicó su texto Cybernetics or control and communication in the animal and the machine en 1948, donde ésta es vista como la materialización del tratamiento de la información y de su realización técnica.


Norbert Wiener, fundador de la Cibernética. Imagentomada de: www.hermetisme2006.com

Para dar una aproximación clara a la etimología de la palabra cibernética veamos lo que nos dice Wiener, su creador: "al principio resultó un rompecabezas el tener que escoger un título para el libro y un nombre para este campo de la ciencia. Primero busqué una palabra griega que significase 'mensajero'; solamente podía ser 'angelos', pero se parecía demasiado a'ángel' (justamente, son los mensajeros de Dios; he aquí el origen de la palabra ángel), y no parecía adecuada. Luego busque una palabra en el campo del control y de la regulación; la única palabra que me gusto fue el nombre griego de timonel 'Kibernetes'; de él deriva la palabra 'cibernética'. Más adelante me di cuenta de que a principios del siglo XIX se había utilizado en Francia esta mismapalabra, que el físico Ampére aplicó en su sentido sociológico, pero entonces yo no lo sabía"2.
En términos generales la cibernética estudia el lenguaje, es decir, los mensajes que sirven de medio para controlar a los sistemas vivos, las máquinas o los grupos humanos. Así, teniendo como principio básico de relación, cuando un sistema vivo o una máquina, se pone en relación con otros, les da unmensaje3, del cual se espera una respuesta.
Es por eso que la cibernética se ha instaurado como una ciencia que estudia el control, la recepción y el funcionamiento de un sistema en el momento en que circula la información interna y externa, buscando de esta manera desarrollar un lenguaje y una técnica que permitan no sólo encarar los problemas más generales de la comunicación y regulación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Breve acercamiento al concepto de ciencias
  • Conceptos acerca de la ética
  • Concepto De: Acercamiento Al Desarrollo Deportivo.
  • Idea Preliminar
  • Un Acercamiento Al Concepto De Estrategias
  • Acerca del concepto de representación
  • Descripción acerca del concepto de colegiatura
  • Acerca Del Concepto De Calidad De Vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS