acero

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
EL ACERO:
La historia del acero nació durante la edad media y el renacimiento en esa época se producía en pequeñas cantidades por artesanos que guardaban en secreto el método de la fabricación. Hoy en día el acero es muy utilizado industrialmente ya que el acero es una aleación de hierro con carbono. No se debe confundir el acero con el hierro ya que es un metal relativamente duro y tenaz. Ladiferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono entre más carbono más duro.
El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas.
El acero se caracteriza por su gran resistencia, contrariamente a lo que ocurre con elhierro. Este resiste muy poco la deformación plástica, por estar constituida solo con cristales de ferrita; cuando se alea con carbono, se forman estructuras cristalinas diferentes, que permiten un gran incremento de su resistencia. Los principales elementos de aleación son: Cromo, Tungsteno, Manganeso, Níquel, Vanadio, Cobalto, Molibdeno, Cobre, Azufre y Fósforo.
TRATAMIENTO TÉRMICO DEL ACERO:El tratamiento térmico es el conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones controladas de temperatura con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmico son, básicamente, el acero y la fundición, formados por hierro y carbono.
La clave de los tratamientostérmicos consiste en las reacciones que se producen en el material, tanto en los aceros como en las aleaciones no férreas, y ocurren durante el proceso de calentamiento y enfriamiento de las piezas, con unas pautas o tiempos establecidos.
Los principales tratamientos térmicos son:

Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a unatemperatura ligeramente más elevada que la crítica superior y se enfría luego más o menos rápidamente según características de la pieza en un medio como agua, aceite, etcétera.
Revenido: Sólo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. El revenido consigue disminuir la dureza y resistencia de losaceros templados, se eliminan las tensiones creadas en el temple y se mejora la tenacidad, dejando al acero con la dureza o resistencia deseada.
Recocido: Consiste básicamente en un calentamiento hasta la temperatura de autenticación seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras que disminuye la dureza.
Normalizado: Tiene por objetivo dejar unmaterial en estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas y con una distribución uniforme del carbono. Se suele emplear como tratamiento previo al temple y al revenido.
TIPOS DE ACERO:
Acero de rodamientos: Acero de gran dureza y elevada resistencia al desgaste; se obtiene a partir de aleaciones del 1% de carbono y del 2% de cromo, a las que se somete a un proceso de temple y revenido.Se emplea en la construcción de rodamientos a bolas y en general, para la fabricación de mecanismos sujetos al desgaste por fricción.
Acero para herramientas: acero diseñado para alta resistencia al desgaste, tenacidad y fuerza, en general el contenido de carbono, pero en ocasiones también se usan para la fabricación de ciertas herramientas, aceros con un contenido de carbono más bajo; comoejemplo para fabricar una buena herramienta de talla el contenido debe ser : carbono, silicio, manganeso, potasio, sulfuro, cromo, níquel.
Acero aleado o especial: Acero al que se han añadido elementos no presentes en los aceros al carbono o en que el contenido en magnesio o silicio se aumenta más allá de la proporción en que se halla en los aceros al carbono.
Acero auto templado: Acero que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acero
  • Acero
  • acero
  • Acero
  • Aceros
  • Acero
  • ACERO
  • Acero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS