acero
El acero se obtiene a partir de dos materias primas fundamentales: el arrabio obtenido en horno alto y la chatarra.
La fabricación del acero en síntesis se realizaeliminando las impurezas del arrabio y añadiendo las cantidades convencionales de Mg, Si y de los distintos elementos de aleación.
Los métodos más importantes de fabricación de aceros son los siguientes:Métodos antiguos: Hornos de Reverbero (Siemens-Martin); Convertidor Bessemer.
Métodos modernos: Convertidor L.D.; Hornos eléctricos de arco H.E.A.; Convertidor A.O.R.; Horno de inducción.Métodos actuales: Metalurgia secundaria en cuchara.
Sin embargo, sólo me voy a referir a los métodos actuales.
La metalurgia secundaria se lleva a cabo en equipos diversos, tales como cucharas,convertidores u hornos especiales. Según el objeto que tratan de conseguir se clasifican en tres grandes categorías:
A.) Tratamiento de desgasificación: El acero contiene elementos perjudiciales quedeben eliminarse. Entre éstos están los gases disueltos durante el proceso de fabricación; Hidrógeno; Oxígeno; Nitrógeno. Para reducir el tamaño al máximo del contenido de estos gases, en especial elHidrógeno, se somete al acero líquido al vacío, según distintos procesos, que pueden agruparse en tres técnicas principales:
A.1.) Desgasificación del chorro de colada: Consiste en situar elrecipiente receptor del acero líquido (cuchara o lingotera) en una cámara de vacío, sobre la que se ajusta la cuchara que contiene el acero líquido. El chorro de acero, por efecto del vacío, se fracciona engotas que favorecen las eliminación de los gases.
A.2.) Desgasificación del acero en la cuchara: La cuchara se sitúa previamente en una cámara de vacío. Para facilitar la desgasificación, el acero seremueve por una corriente de gas inerte (Argón) o electromagnéticamente.
A.3.) Desgasificación por recirculación: Consiste en hacer circular repetidas veces el acero por un recipiente que actúa...
Regístrate para leer el documento completo.