Aceros en la Construccion
JUSTIFICACION.
Se ha tomado a bien generar una propuesta de la calidad y costos monetarios de los aceros de la Zona Oriental de las distintas empresas que fabrican aceros en El Salvador, tales como lo son “CORINCA”, “DIDELCO” y “ACEROS DE EL SALVADOR”, ya que como futuros ingenieros constructores dediferentes proyectos de gran o pequeña magnitud, siempre es necesario llevar ciertos estándares de calidad que hay que cumplir en construcción; y considerando siempre la parte monetaria de los distintos proyectos ya que de esta manera podremos ver la factibilidad en los precios de estas empresas considerando siempre la calidad del producto regido por los estándares para América Latina lascalidades más usadas son las de tipo A-36 ( de 240/250 MPa de fluencia) o A-572 Grado 50 ( de 340 / 350 MPa de fluencia) Otras calidades de mayores resistencias no se utilizan frecuentemente debido al reducido tamaño del mercado y a la dificultad consecuente de mantener existencias muy diversificadas.
OBJETIVOS.
Objetivo General.
Diseñar e implementar una propuesta para la comunidad estudiantil de laUniversidad Gerardo Barrios y público en general sobre los estándares de calidad de 3 de las empresas productoras de aceros en El Salvador y así mismo hacer una comparación de estos mismos para ver cuál de estos conviene a la hora de realizar una compra en mayoreo para cualquier tipo de proyecto de construcción.
Objetivos Específicos.
Comparar la calidad de los aceros que son producidos en ElSalvador.
Averiguar cuál empresa brinda mayor factibilidad a los clientes en precios de productos de distinta índole.
Despertar la curiosidad de nuestros compañeros sobre los estándares de calidad y normas que hay que seguir en las construcciones.
Alcances y Limitaciones.
Alcances.
Enriquecer y ampliar nuestros conocimientos.
Conocer el mercado de los aceros en El salvador.
Identificar lasnormas de calidad para cada tipo de construcción y su costo monetario.
Limitaciones.
Poca accesibilidad para recolectar datos.
Falta de disponibilidad y colaboración de algunos miembros del equipo.
Falta de disponibilidad por parte de empresas o personal administrativo a la hora de pedir información.
MARCO TEORICO.
ACEROS EN LA CONTRUCCION.
DEFINICION.
Se denomina Acero a aquellos productosferrosos cuyo porcentaje de Carbono está comprendido entre 0,05 y 1,7 %. El Acero es uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil y adaptable. Ampliamente usado y a un precio relativamente bajo, el Acero combina la resistencia y la trabajabilidad, lo que se presta a fabricaciones diversas. Asimismo sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades específicasmediante tratamientos con calor, trabajo mecánico, o mediante aleaciones.
El Acero funde entre 1400 y 1500ºC pudiéndose moldear más fácilmente que el Hierro. Resulta más resistente que el Hierro pero es más propenso a la corrosión. Posee la cualidad de ser maleable, mientras que el hierro es rígido.
No se debe confundir el acero con el hierro, que es un metal relativamente duro y tenaz, condiámetro atómico (dA) de 2,48 Å, con temperatura de fusión de 1535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Por su parte, el carbono es un no metal de diámetro menor (dA = 1,54 Å), blando y frágil en la mayoría de sus formas alotrópicas (excepto en la forma de diamante). La difusión de este elemento en la estructura cristalina del anterior se logra gracias a la diferencia en diámetros atómicos, formándose uncompuesto intersticial.
La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03 % y el 1,075 %, a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro.
Cabe destacar que el acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, concretamente, de mayor a menor dureza, perlita,...
Regístrate para leer el documento completo.