acetileno

Páginas: 3 (616 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustiónmás altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC - 4000 ºC), el cianógeno (4525 ºC) y la del dicianoacetileno (4987 ºC).
Obtención del acetileno

En petroquímica seobtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo con aceites de elevado punto de ebullición. El gas es utilizadodirectamente en planta como producto de partida en síntesis. Un proceso alternativo de síntesis, más apto para el laboratorio, es la reacción de agua con carburo cálcico (CaC2); se forma hidróxido de calcio yacetileno, el gas formado en esta reacción a menudo tiene un olor característico a ajo debido a trazas de fosfina que se forman del fosfuro cálcico presente como impureza.
CaC2 + 2H2O → Ca(OH)2 + C2H2Combustión del acetileno

Combustión Completa
2C2H2 + 5O2 → 4CO2 + 2H2O
[editar]Combustión Incompleta
2C2H2 + 3O2 → 4CO + 2H2O
[editar]Combustión reducida
2C2H2 + O2 → 4C + 2H2OCaracterísticas

La descomposición del acetileno es una reacción exotérmica. Tiene un poder calorífico de 12000 Kcal/Kg. Asimismo su síntesis suele necesitar elevadas temperaturas en alguna de sus etapas o elaporte de energía química de alguna otra manera.
El acetileno es un gas explosivo si su contenido en aire está comprendido entre 2 y 82 %. También explota si se comprime solo, sin disolver en otrasustancia, por lo que para almacenar se disuelve en acetona, un disolvente líquido que lo estabiliza.
Usos del acetileno

Primeros usos (s. XX)
A principios del siglo XX, el acetileno tenía múltiplesaplicaciones debido a la fijeza y claridad de su luz, su potencia calorífica su facilidad de obtención y su bajo costo. Los aparatos generadores se habían también perfeccionado siendo casi todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acetileno
  • Acetileno
  • EL ACETILENO
  • Acetileno
  • acetileno
  • Acetileno
  • El acetileno
  • El Acetileno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS