Acido Base
Soluciones Acido y base
Introducción
Las reacciones ácido-base son reacciones de equilibrio homogéneo (neutralización) entre los iones, que se producen al estar en contacto un ácido con una base obteniéndose una sal mas agua.
Los Ácidos tienen un sabor ácido, corre en el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidoscuando se mezclan con las bases.
Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos.
Aunque Boyle y otros trataron de explicar por qué los ácidos y las bases se comportan de tal manera, la primera definición razonable de los ácidos y las bases no sería propuesta hasta 200 años después
Investigación
Disociación
En química es unproceso general en el cual complejos, moléculas o sales se separan en moléculas más pequeñas iones o radicales, usualmente de manera reversible. Disociación es lo opuesto de la asociación.
La disociación de los ácidos en una solución significa la liberación de un protón H+, éste es un proceso de equilibrio, esto quiere decir que disociación y la recombinación ocurren al mismo tiempo con la mismavelocidad.
Ionización
es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutro.
En ciertas reacciones químicas la ionización ocurre por transferencia de electrones. La condición para que se formen iones en reacciones químicas suele ser una fuertediferencia de electronegatividad entre los elementos que reaccionan o por efectos de resonancia que estabilizan la carga. Además la ionización es favorecida por medios polares que consiguen estabilizar los iones.
Ácido
es considerado como cualquier compuesto químico que cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pHmenor que 7
Ejemplos:
ácido acético
ácido sulfúrico
Acido cítrico
acido tartárico
acido clorhídrico
Base
según Arrhenius es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio.
Ejemplos:
Amoníaco
Sosa cáustica
Leche de magnesia
Jabón
hidróxido de sodio
Electrolito
Es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medioconductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.
Ejemplos:
Sodio
Potasio
Cloro
Calcio
Magnesio
No electrolito
Son sustancias que cuando se disuelven en agua se separan en sus moléculas. Las moléculas tienen movilidad porestar en disolución acuosa pero son eléctricamente neutras.
Ejemplos:
Benceno
una disolución de azúcar en agua
los alcoholes
la electricidad en base de agua
teoría de los acidos y bases de bronsted y lowry
En esta teoría, enunciada simultáneamente por Brönsted y Lowry, un ácido es toda sustancia capaz de ceder protones o hidrogeniones (H+) y base toda sustancia capaz detomarlos.
Debe existir por lo tanto una sustancia capaz de tomar los protones que otra libera, por lo que se habla de pares ácido – base conjugados. Si se trata de una disolución acuosa de la sustancia, es el agua (que tiene carácter anfótero) la que toma o libera los H+ pasando a OH- o H3O+ (hidronio).
Autoionizaion del agua
La autoionizacion del agua, también conocida con el nombre de,autodisociación del agua, es la reacción que se produce para que dos moléculas de agua reacciones, disociándose y produciendo un ión hidronio y un ión hidróxido. Este proceso está basado en la naturaleza anfótera de la molécula del agua.
Se ha comprobado que el agua presenta una débil conductividad eléctrica, lo que indica que en ella existen iones en una cierta cantidad, por mínima que sea. De...
Regístrate para leer el documento completo.