acido sulfuricco
Marco teórico
Se define como calor de disolución cuando al mezclar líquidos, así como disolver sólidos ygases en líquidos se produce una absorción o desprendimiento de calor, los cuales alcanzan magnitudes apreciables.
Cuando se le adiciona más disolvente a una solución, para disminuir la concentración delsoluto, es común que se libere o absorba calor adicional. El calor de dilución es el cambio de calor asociado al proceso de dilución.
Cuando un proceso de disolución es endotérmico (absorbe calor)y a dicha solución se le diluye, posteriormente la misma disolución absorbe más calor de los alrededores. Caso contrario es cuando un proceso de disolución es exotérmico, pues al adicionar disolvente,liberará más calor a los alrededores.
Un ejemplo de ello es el Ácido Sulfúrico concentrado, que si se intenta diluir adicionando agua el recipiente estallará. La forma recomendada es al envase conagua agregar gota a gota el H2SO4 agitando para que se disipe el calor.
Este calor se determina experimentalmente, mediante la mezcla de dos componentes directamente en el calorímetro; el calor dedisolución depende de las cantidades relativas de los componentes a mezclar. Un calorímetro es un dispositivo que sirve para medir el calor liberado o requerido en una reacción, formado de materialesaislantes y agua, con una capacidad calorífica conocida y donde todo el calor involucrado queda dentro de este1y 2.
Planteamiento del problema
Todos los ácidos que se diluyen en agua producen unadisminución de la entalpía es decir que su solución va acompañada de desprendimiento de calor, y por medio del calorímetro se puede determinar: ¿cuál es el calor desprendido al diluir un mol de ácidosulfúrico? Este método se aplica actualmente en procesos termodinámicos a fin de conocer el calor de reacción de sustancias peligrosas de manejar, aplicando la ley de Hess.
Hipótesis
Se espera que...
Regístrate para leer el documento completo.