Acido Sulfurico Tostacion De Blenda512de820e4d78

Páginas: 107 (26542 palabras) Publicado: 18 de julio de 2015
Ácido Sulfúrico
H2SO4
(Tostación de Blenda)
ANTONIO ROS MORENO

2012

Ácido Sulfúrico
H2SO4………….

INDICE
1. Introducción.
2. Definición.
3. Propiedades físicas y químicas.
3.1. Propiedades físicas.
3.2. Propiedades químicas.
4. Aplicaciones.
5. Historia.
6. Procesos de obtención.
6.1. Método de las cámaras de plomo.
6.2. Método de contacto.
7. Modelo de industria del ácido sulfúrico.
7.1.
7.2.7.3.
7.4.
7.5.
7.6.
7.7.
7.8.

Metalurgia del zinc.
Minerales de zinc.
Planteamiento.
Planta de Tostación.
Aprovechamiento de los gases de tostación de blenda.
Purificación del gas.
Sección de Conversión.
Sección de Absorción.

1

Ácido Sulfúrico
H2SO4………….

1. Introducción
El ácido sulfúrico es el producto de la industria química básica más empleado, dado su
relativo bajo precio y versatilidad,siendo por tanto el producto químico más fabricado en el
mundo con una producción de aproximadamente 200 millones de toneladas en 2009 y una
estimación de 285 millones de toneladas para 2020. Casi no existe industria ni fabricación
que no lo utilice directa o indirectamente en algunas de sus operaciones y en sus diversos
grados de concentración, tanto en la gran industria química como en lametalurgia y la
química orgánica. Generalmente se fabrica dentro de la propia industria que lo consume,
por lo que su comercio no es tan fuerte como su consumo.
Tan importante es el ácido sulfúrico que la industrialización y adelanto de un país se
llegó a medir, entre otros parámetros, por su producción de ácido sulfúrico (su consumo por
habitante da idea de la potencia de la industria química de unanación, del mismo modo que
la del hierro da idea de la potencia de la industria en general). Ahora sigue teniendo la
misma importancia como materia prima, pero no la importancia estratégica que tuvo en su
día.
El ácido sulfúrico se produce mayoritariamente a partir del azufre elemental, pero
además es un subproducto importante de la industria metalúrgica que utiliza como materias
primas menas desulfuros de cobre (piritas y calcopiritas), de zinc (blendas), mercurio
(cinabrio), plomo (galenas), etc. y otros complejos.
Antiguamente se utilizaban dos procesos para obtener ácido sulfúrico: el proceso de
cámaras de plomo y el de contacto. Actualmente se usa sólo este último en todas las
industrias alrededor del mundo, ya que el primero (proceso de cámaras de plomo)
desapareció debido a que sepuede producir el ácido sólo en una concentración del 78% y
su impacto ambiental es mayor.
Nuestra intención es apuntar algunos de los diversos métodos que se usan, han usado o
pueden usarse en la obtención de ácido sulfúrico, para ver con más detalle la tostación de
sulfuros de zinc (blendas).

2. Definición
El ácido sulfúrico es un compuesto químico inorgánico constituido por hidrógeno,
oxígeno yazufre, de fórmula molecular H2SO4 y de nombre vulgar aceite de vitriolo. Es
una de las combinaciones químicas inorgánicas de mayor importancia.
El ácido sulfúrico es un líquido oleoso, de densidad 1,8342 g/ml, transparente e
incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marrón cuando contiene impurezas.
En su forma comercial está usualmente impuro y su coloración es pardusca. Es unácido
2

Ácido Sulfúrico
H2SO4………….

fuerte que, cuando se calienta por encima de 30 ºC desprende vapores y por encima de 200
ºC emite trióxido de azufre. En frío reacciona con todos los metales y en caliente su
reactividad se intensifica. Tiene gran afinidad por el agua y es por esta razón que extrae el
agua de las materias orgánicas, carbonizándolas.

La molécula presenta una estructura piramidal,con el átomo de azufre en el centro y los
cuatro átomos de oxígeno en los vértices. Los dos átomos de hidrógeno están unidos a los
átomos de oxígeno no unidos por enlace doble al azufre. Dependiendo de la disolución,
estos hidrógenos se pueden disociar. En agua se comporta como un ácido fuerte en su
primera disociación, dando el anión hidrogenosulfato, y como un ácido débil en la segunda,
dando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acido sulfurico
  • Acido sulfurico
  • ácido sulfurico
  • Acido Sulfurico
  • Acido Sulfúrico
  • Acido Sulfurico
  • Acido sulfurico
  • Acido Sulfurico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS