aclimatacion de eucalipto
Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo
Sustentable
Ra Ximhai
Universidad Autónoma Indígena de México
ISSN: 1665-0441
México
2005
ACLIMATACIÓN DE PLANTAS OBTENIDAS in vitro DE Eucalyptus urophylla S.
T. BLAKE Y Eucalyptus grandis HILL EX MAIDEN
Rosa Martínez Ruiz; Hilda S. Azpíroz Rivero; José Luis Rodríguez De La O; Víctor M. Cetina
Alcalá y M. A. Gutiérrez Espinosa
Ra Ximhai,septiembre-diciembre, año/Vol.1, Número 3
Universidad Autónoma Indígena de México
Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa. pp. 591-597
Ra Ximhai. Vol. 1. Número 3, Septiembre.-Diciembre 2005, pp. 591-597
ACLIMATACIÓN DE PLANTAS OBTENIDAS in vitro DE Eucalyptus urophylla S.
T. BLAKE Y Eucalyptus grandis HILL EX MAIDEN
ACLIMATATION OF PLANTS in vitro OBTAINED OF Eucalyptus urophylla S. T. BLAKE
ANDEucalyptus grandis HILL EX MAIDEN
Rosa Martínez-Ruiz1; Hilda S. Azpíroz-Rivero2; José Luis Rodríguez-De La O3; Víctor M.
Cetina-Alcalá4 y M. A. Gutiérrez-Espinosa5
1
Profesora Investigadora. Programa Forestal. Universidad Autónoma Indígena de México. Correo electrónico: ruizrosa@uaim.edu.mx.
Laboratorio de Biotecnología y germoplasma Forestal-INIFAP. 3 Laboratorio de Cultivo de Tejidos-UACH. 4 ProgramaForestal-Colegio
de Postgraduados. Programa de Fruticultura-Colegio de Postgraduados.
2
RESUMEN
Plantas obtenidas mediante micropropagación de las especies: Eucalyptus urophylla y
Eucalyptus grandis, que medían de 3 a 7 cm. de longitud y poseían como mínimo 3 raíces,
se colocaron en bolsas con suelo arcillo arenoso como sustrato y fueron ubicadas en un
vivero que proporcionaba 70 % de sombra. Elriego fue por aspersión durante 15 días, se
fertilizaron a los 25 días de iniciada la aclimatación y se realizaron aspersiones con
Oxicloruro de Cobre cada 7 días. A los dos meses de haber sido trasplantadas a suelo, las
plantas alcanzaron aproximadamente 20 cm de longitud y se consideraron preparadas para
plantación. Los porcentajes de adaptación logrados fueron: E. urophylla 85 % y E. grandis
75%.
Palabras claves: Eucalyptus urophylla, Eucalyptus grandis, aclimatación,
micropropagación, cultivo de tejidos.
SUMMARY
Micropropagated plants of the species: Eucalyptus urophylla and Eucalyptus grandis from 3
to 7 cm. of length with at least 3 roots, were transferred to bags containing a
argillarenaceous soil, they were situated in a shaded place which gave a 70 % of shadow.
Irrigation wasapplied by means of spray at intervals during 15 days and they were fertilized
after 25 days of acclimatization. Sprinkling with cupper oxichloride were done every 7
days. Two months later the plantlets reached 20 cm of length, so they were consider ready
to transplanted to the field. The adaptation percentages gotten were: E. urophylla 85 % y E.
grandis 75%.
Key words: Eucalyptus urophyla,Eucalyptus grandis, acclimatization, micropropagation,
tissue culture.
Recibido: 10 de febrero de 2005. Aceptado: 17 de agosto de 2005.
Publicado como NOTA en Ra Ximhai 1: 591-597. 2005.
591
Aclimatación de plantas obtenidas in vitro de Eucalyptus urophylla S. T. BLAKE
y Eucalyptus grandis HILL EX MAIDEN
INTRODUCCIÓN
En México, en los últimos años, se han introducido y probado más de 10 especies deEucalyptus, algunas de las cuales se han adaptado muy bien a determinadas localidades y
constituyen, conjuntamente con introducciones anteriores, un potencial productivo de gran
importancia, por sus múltiples usos como madera para construcciones, mobiliarios, chapas,
aglomerados, energía, laminados, etc., siendo la demanda de los productos superior aún a la
oferta (Betancourt, 1987; Castro, 1998).La propagación vegetativa se ha aplicado en varias
especies para incrementar la productividad y resolver problemas con la semilla o de la
producción y puede realizarse a través de varias técnicas entre las que se encuentra el
cultivo de tejidos. Dentro de esta metodología, la micropropagación ha sido la más
difundida y con aplicaciones prácticas comprobadas, se ha insertado en los programas de...
Regístrate para leer el documento completo.