Acnè
Por: Laura Martínez AlarcónÚltima actualización: 09-09-2011
El acné es el problema de la piel (dermatosis) más común en los adolescentes. Aunque se desconoce qué loprovoca, se sabe que factores como cambios hormonales, genética, la ingesta de medicamentos y el uso de maquillajes con exceso de químicos, podrían favorecer la aparición de este padecimientodermatológico.
Existen muchos mitos sobre si el acné surge por comer en demasía chocolates o alimientos ricos en grasa y chile. Por ello, los expertos en dermatología, recomiendan llevar una dieta equilibrada,rica en frutas y verduras; beber abundante agua y reducir hábitos nocivos, como el tabaco, alcohol o la falta desueño, ya que éstos “agravan” el padecimiento.
Top 5 de alimentos vs el acné
1.Vitamina A Beta-caroteno. Juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las causas delacné. Los alimentos que contienen más beta-caroteno son: manzanas, espárragos,zanahorias, espinacas, mango, durazno, melón y camote.
2. Ácidos grasos omega 3. Son indispensables para la piel sana; ayudan a diluir el sebo haciendo menos posible que se tapen los poros. Losproductos que contienen más ácidos grasos omega 3son aceite de soya, germen de trigo, almendras, salmón y trucha.
3. Vitamina B6. Regula los niveles de las hormonas implicadas en el desarrollo de laslesiones de acné. Es especialmente útil cuando estos brotes son potenciar por el ciclo menstrual o lamenopausia. Los alimentos ricos en vitamina B6 son: camote, semillas de girasol, atún, papa, pollo,arroz silvestre, aguacate, mango y plátano.
4. Zinc. Estimula la función inmunizadora, reduce la inflamación y contribuye a mantener niveles hormonales adecuados. Los productos ricos en zinc son:cebada, pollo, cangrejo, ostiones, cordero, trigo y pavo.
5. Regimen alimenticio que incluya 5 o más porciones de vegetales frescos y frutas (entre ellas 1 cítrico por lo menos). Esto proporcionará...
Regístrate para leer el documento completo.