Acomodacion
Etiología
El sistema acomodativo está diseñado para soportar cambios constantes con fijaciones frecuentes de lejos a cerca y viceversa. Al leer o escribir hay poca o niguna modificacion en la respuesta acomodativa; a consecuencia del esfuerzo en visión próxima de forma prolongada, el sistema visual puede sufrir una paralización, estancamiento o pérdida de laeficacia que dificulte su actividad normal.
Ahí tienen su origen los problemas funcionales de la acomodación. Además, se han descrito otras posibles causas de las alteraciones de la acomodación:
* anoxia
* glaucoma
* uveítis
* diabetes, anemia, lactación, problemas intestinales, fatiga física, tuberculosis, infecciones locales, alcoholismo, e insuficiencia de convergenciaEspasmo y exceso de acomodación
Contracción de los músculos ciliares que produce un exceso de acomodación para los objetos cercanos.
El espasmo de acomodación fue descrito inicialmente por Von Grafee en 1956, donde el tono macular ciliar esta aumentado y por lo tanto hay un esfuerzo de acomodación constante. Es en general una condición donde hay una expresión excesiva del sistema parasimpático.Los pacientes que presentan estas disfunciones tienen dificultades para relajar su acomodación.
La diferencia entre las dos condiciones reside únicamente en el grado de deterioro del problema visual.
Por este motivo van a ser tratadas en este mismo apartado, por ser muy parecidos sus signos, síntomas,
examen y tratamiento.
Etiología
Espasmo funcional: Es esencialmente una respuesta de fatigaa un esfuerzo excesivo de acomodación por una sobreacción de los músculos ciliares. La reacción es usualmente precipitada ya sea por sobre carga de trabajo en visión próxima con malas condiciones
Espasmos orgánico: Se puede presentar después de la aplicación de medicamentos mioticos tales como estimulantes colinérgicos como la pilocarpina o asociado al uso de la morfina.
Sx
Los síntomasque aparecen más comunmente son:
* Visión borrosa de cerca.
* Escozor de ojos.
* Falta de concentración.
* Dolores de cabeza después de leer.
* Fotofobia.
* Diplopía.
Signos
Ojos rojos y lagrimeo.
Miosis como consecuencia de una respuesta acomodativa excesiva.
Tx
Higiene visual: Una mala higiene visual se encuentra característicamente asociada a los excesos deacomodación. El primer paso ante cualquier opción de tratamiento lo constituye una mejora en los
hábitos de trabajo del paciente en visión próxima.
Terapia visual
1. Eliminación total de la sintomatología del paciente.
2. Modificación de los hábitos de trabajo en visión próxima del paciente.
3. Relajar la acomodación, normalizando los valores de los exámenes de acomodación.
4. Integrarhabilidades de acomodación con vergencias y motilidad ocular.
Insuficiencia de Acomodación
Es una condición en la que el paciente presenta dificultades para estimular la acomodación.
Sx
Generalmente relacionados con tareas que impliquen la utilización de la visión próxima y que aparecen
de forma característica al iniciar estas tareas.
Visión borrosa
Dolor de cabeza
Escozor de ojosProblemas de lectura
Fatiga y sueño al leer.
Pérdidas de comprensión.
Movimiento del texto al leer.
Se evita el trabajo en visión próxima.
Signos
Ojos rojos y lagrimeo.
Tx
La adición de lentes positivas para visión próxima constituye una buena opción de tratamiento. El
valor a prescribir estará en función de la distancia de trabajo, del retardo y de la amplitud de
acomodación. Dichas lentespueden ser prescritas en monofocal o bifocal en función de las necesidades
visuales del paciente por su trabajo o sus pasatiempos.
Las lentes pueden constituir el único y más eficaz método de tratar los problemas de insuficiencia de
acomodación
Fatiga Acomodativa
El término se emplea para describir cualquier molestia que implique una sensación de incomodidad, dolor localizado en o...
Regístrate para leer el documento completo.