acotacion

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
NORMAS DE ACOTACION

Acotación
Una acotación es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificadas en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota odimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza.
Acotar es indicar en el dibujo las medidas reales del objeto. Existenuna serie de normas o reglas para poner estas medidas y no podemos dejar de cumplirlas. Para indicar medidas en un dibujo emplearemos siempre el siguiente sistema de flechas y líneas.



Las cotassiempre tienen:
Línea de cota: que se dibuja paralela a la arista que mide.
Líneas de referencia, que delimitan la línea de cota.
Puntas de flecha, en cada uno de los extremos de la línea decota.
Cifra de cota, que indica la medida de la arista real de la pieza. Esta cifra siempre se sitúa encima de la línea de cota y se expresa siempre en milímetros, salvo que se indique de forma expresaotra unidad de medida, por lo que en el dibujo sólo se escribe el número y no las unidades.



Las normas que se seguirán al acotar dibujos serán:
1. Las líneas de cota se dibujanpreferentemente fuera de las figuras y a una pequeña distancia.









2. Las líneas de cota no coincidirán con las aristas del dibujo, aunque las líneas de simetría y de contorno se pueden emplear comolíneas de referencia en caso de necesidad.

3. Las líneas de cota se dibujan paralelas al contorno de la figura.








4. Las líneas de cota de los radios de las circunferencias llevanexclusivamente una flecha en el arco que definen, mientras que el centro se representa con una cruz.

5. Las líneas de referencia tienen que ser perpendiculares a los elementos que acotan.6. Las líneas de cota y las de referencia no pueden cortarse con otras líneas del dibujo a menos que sea inevitable.


7. Los números, letras o símbolos que se escriban en las líneas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acotacion
  • acotacion
  • acotacion
  • Acotacion
  • ACOTACION
  • Acotacion
  • Acotacion
  • Acotacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS