Acotaciones

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
INTRODUCCION

Una de las grandes necesidades que tiene el hombre es la de medir; esto nos ayuda a dar puntos de comparación, citar elementos de referencia y sobre todo, a construir realidades.
La lectura e interpretación de cotas no solo describen magnitudes, hay que analizar también la interpretación de las líneas y sus acomodos o ubicaciones dentro del dibujo, así como diversos aspectostécnicos dentro del lenguaje y la ejecución de las líneas de cotas, que analizaremos más adelante.
Todo dibujo comprende dos aspectos básicos: Líneas y dimensiones. Las líneas ofrecen una visión del objeto que puede ser una o varias vistas, como si se observaran el objeto desde diferentes ángulos.
Como en todo, al dibujar cotas, se debe de serguir siertos pasos o normas que han sido marcadas parapoder tener un mejor entendimiento y un mejor trabajo

INDICE
Definición de normas y acotaciones……………………………. Pag.4
Clasificación de las acotaciones………………………………… Pág.5
Acotaciones lineales……………………………………………… Pág.7
Acotaciones radiales………………………………………………. Pág.6
Acotaciones angulares……………………………………………. Pág.8
Sistemas de acotamiento………………………………………….. Pág.9
Las cifras de cotas y
signos ysímbolos de la cifra de cotas……………………………. Pág.11
Normas generales de acotación…………………………………. Pág.12
Conclusión………………………………………………………….. Pág.13
Bibliografía…………………………………………………………... Pág.14

NORMA

1-Regla o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo una acción, porque está establecido o ha sido ordenado de ese modo.

2-Regla que determina el tamaño, la composición y otrascaracterísticas que debe tener un objeto o un producto industrial
Ejemplo: algunos productos fueron retirados del mercado porque no cumplían la norma de la Unión Europea.

ACOTACIONES

Una dimensión o acotación representa una descripción. Se llama acotar al hecho de representar las dimensiones reales de una pieza o figura cualquiera; como resultado de una correcta acotación podemos obtener con mayorfacilidad la información plasmada en una lámina. Los dibujos tecno-constructivos son de gran importancia, pues contienen las especificaciones esenciales para la realización de lo que se quiere construir. Usando una lógica simple y reglas generales podemos generar con pocas cotas una gran cantidad de información; se acota tomando como base las líneas del dibujo, ya sean rectas o curvas.
CotaFuncional: Cota que tiene una importancia esencial en la función o funciones asignadas a una pieza.
Cota no funcional: Cota que no es esencial para la función de una pieza
Cota auxiliar: Cota dada solo para información y cuyo valor se puede deducir de otras cotas del plano

CLASIFICACION DE LAS ACOTACIONES
Existen tres tipos básicos de acotación:
1. De producto terminado: representa lasdimensiones generales de la pieza a partir de las figuras geométricas que contenga y sirve para definirla.
2. Para elaboración: Representa el orden por medio del cual tiene que ser elaborada la pieza incluyendo sus detalles, ya sea para maquinado, condición, forja, etc.
3. Para montaje: Representa las dimensiones que intervienen en las piezas por colocar, debiendo coincidir en cada una deestas.
Los elementos utilizados al acotar son los siguientes:
1. Líneas de referencia o extensión: Son rectas delgadas y continuas que se trazan por los extremos de la línea u objeto que se quiere acotar; se emplean con el fin de que la línea de cota quede separada del dibujo, además de limitarla.
2. Líneas de cota: Son delgadas y continua; perpendiculares a la línea de extensión, por tanto,paralelas a la línea por acotar; en su mayoría terminan por sus extremos en punta de flecha cuyo vértice coincide exactamente con la unión de dicha línea y con las de referencia.
3. Líneas indicadoras: Son delgadas y terminan en uno de sus extremos en punto o flecha; se caracterizan por ser líneas rectas inclinadas (Nunca verticales u horizontales). Se usan para indicar la parte del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acotado
  • Acotaciones
  • acotaciones
  • Acotaciones
  • Acotamiento
  • Acot.
  • acotaciones
  • Acotaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS