acta
Municipio de Pasto, Departamento de Nariño
ESTATUTOS
CAPITULO I
RAZON SOCIAL, DOMICILIO, Y AMBITO TERRITORIALDE OPERACIONES
ARTÍCULO 1.- DENOMINACION. Créase la Asociación de Usuarios del Distrito de riego Botanilla, Municipio Pasto, Departamento de Nariño, que se regirá conforme con la Ley 41 de 1993 y demásdisposiciones legales vigentes.
ARTÍCULO 2.- DOMICILIO Y AMBITO TERRITORIAL DE OPERACIONES. El domicilio de la Asociación de Usuarios del Distrito de riego Botanilla, será el Municipio de Pasto, Vereda Botanilla, Departamento de Nariño; su ámbito de operaciones y área de influencia será el area que comprende toda la vereda de Botanilla; para cualquier efecto deberá utilizarse la sigla “ASO-RIEGOBOTANILLA”.
ARTÍCULO 3.- DURACION. La Asociación de Usuarios de sistema de riego Botanilla tendrá una duración de 30 años.
CAPITULO II
NATURALEZA Y OBJETO SOCIAL
ARTÍCULO 4.- NATURALEZA. La Asociación de Usuarios de sistema de riego vereda Botanilla, es una persona jurídica de derecho privado, de carácter corporativo, de objeto especial y sin ánimo de lucro, y para efectos de suconstitución, organización, funcionamiento, designación de sus miembros, entre otros, se regirá en lo pertinente por el Título SISTEMA DE RIEGO BOTANILLA del libro 1º del Código Civil, Decreto1380 de 1995 y demás normas concordantes y pertinentes.
ARTÍCULO 5.- OBJETO DE LA ASOCIACION. La Asociación de Usuarios de sistema de riego vereda Botanilla, tendrá por objeto principal organizarse paraefectos de la representación, manejo y administración del Distrito de riego, cuyas funciones y actividades son:
1. Promover la ejecución de los proyectos de Adecuación de sistema de riego dentro de su comunidad.
2. Velar por la correcta ejecución de las obras y la utilización de los recursos naturales, financieros y técnicos provistos para el proyecto.
3. Participar en los proyectos deAdecuación de sistema de riego, presentando recomendaciones al organismo ejecutor sobre los diseños y el presupuesto de inversión y participando en la escogencia de las propuestas para la realización de las obras por intermedio del Comité Técnico de la Asociación de Usuarios del respectivo Distrito.
4. Administrar, operar y mantener el sistema de riego una vez terminados o antes, cuando entre enfuncionamiento una parte del proyecto de manera que permita el aprovechamiento de las obras.
5. Presentar para el estudio y aprobación de los organismos ejecutores, los presupuestos de administración, operación y conservación del Distrito de riego, autorizados por la Junta Directiva de la respectiva Asociación, cuando tenga la condición de administradora.
6. Proponer por conducto de los organismosejecutores, cuando tenga la calidad de administradora de un Distrito, las tasas, tarifas y derechos por los servicios que se presten a los usuarios, con sus respectivos sustentos, teniendo en cuenta las directrices establecidas por la autoridad competente.
7. Ejercer, como delegataria de los organismos ejecutores, las funciones que el titular tiene en materia de manejo del Distrito, para efectos dereglamentar el uso y operación de las obras y equipos; aplicar sanciones a quienes violen las normas expedidas por el organismo ejecutor o por la propia asociación en materia de utilización de las obras del Distrito, y asumir a nombre de éste las obligaciones que se requieran dentro del giro ordinario de su gestión.
PARAGRAFO I. En desarrollo del objeto social principal la Asociación puederealizar todos los actos, Contratos, operaciones y negocios jurídicos directamente relacionados con ésta y los que tengan como finalidad ejercer los derechos o cumplir las obligaciones legales o convencionales, derivadas de la existencia y actividad de la misma.
PARAGRAFO II. El objeto comprende todas las actividades accesorias, conexas y complementarias requeridas para el cabal desarrollo del...
Regístrate para leer el documento completo.