Actividad Formaaa
Actividad Pedagógica: 2 horas pedagógicas (90 minutos).
Preparación de la clase (10 minutos): Es muy importante que en este tiempo prepare todo el material para ser presentado y trabajado por los estudiantes.
Inicio de la clase (Trabajo colectivo, 20 minutos).
Los estudiantes observan una proyección muy sencilla en la que podrán apreciar distintos tipo de líneas rectas.
Se les hace laprimera pregunta: ¿cuáles de las líneas que se presentarán son rectas perpendiculares? Los niños observan las líneas y determinan cuáles son rectas perpendiculares, luego a través de la proyección y con la ayuda de la escuadra se determinan las perpendiculares. Se pregunta a los estudiantes qué repondieron.
Luego de que los estudiantes observen las distintas líneas rectas y determinen cuálescorresponden a rectas perpendiculares, se comprueba a través del uso de la escuadra en la pizarra y/o en el cuaderno.
Continuando con la presentación, se observan las líneas que aparecen y se pregunta a los estudiantes qué sucede con ellas. Luego se proyectan para determinar si son o no paralelas.
Para terminar, se pregunta por cuántos acertaron y cuántos no, y se proyectan los gatos celebrando.
Cuandolos alumnos descubran el concepto correcto, es muy importante felicitarlos, darles un aplauso o generar entre todos algún premio colectivo (un aplauso especial, una ola, etc.), un momento agradable y de juego para todos.
Este recurso puede ser utilizado con un proyector o una pizarra digital. Si no cuenta con un proyector, puede imprimir previamente las láminas de la presentación.
Por ser unaactividad colectiva, es necesario que todos los alumnos queden bien ubicados frente al proyector o a la pizarra.
Si usted tiene dificultades en el manejo de la tecnología, recuerde asesorarse por el encargado de tecnología del establecimiento.
Luego de terminar el set de láminas de la presentación, a los alumnos se les señala el objetivo de la clase y se les incentiva a participar en la etapa dedesarrollo.
Desarrollo de la clase (Trabajo en pareja, 40 minutos).
Se invita a los alumnos a participar en la actividad. Se presenta a los estudiantes el “Recurso Interactivo”, con el cual van a trabajar. Se dispone de 30 minutos para su desarrollo. Como este recurso está conformado por una secuencia de tres tareas, se debe indicar a los estudiantes que deben partir por la primera actividad ycontinuar secuencialmente.
Se les informa que se trata de una actividad que se realiza en parejas, para trabajar de forma colaborativa y así resolver exitosamente cada uno de los niveles. Es muy importante intencionar que los estudiantes que trabajan juntos, observen con cuidado, y discutan la solución antes de completar las actividades que se presentan.
Se presenta un recurso que contienen cuatroactividades a realizar, que son:
1. Aprendamos sobre rectas.
2. ¿Cuáles de las rectas son paralelas y cuáles perpendiculares?
3. Reconociendo paralelas en figuras geométricas
4. Identificando rectas perpendiculares y paralelas
Transcurridos los 30 primero minutos se dispone de otros 15 minutos para culminar el desarrollo de forma colectiva. Se pregunta a los estudiantes ¿qué elementos debieron poner enpráctica para resolver la actividad de forma exitosa?
Se desarrolla un tipo de dinámica que favorezca que los niños puedan contestar estas preguntas, invitándolos a describir de la mejor manera posible qué observaron, compararon, y relacionaron.
Si los alumnos no los logran verbalizar, identificar o describir, el profesor(a) agrega los conceptos adecuados. Se puede hacer con ellos un ejercicioque les ayude a tomar conciencia del proceso de aprendizaje que ellos mismos han realizado.
Luego que los alumnos terminen siempre es importante reflexionar colectivamente sobre cómo resolvieron la actividad, qué elementos de su pensamiento tuvieron que poner en práctica en cada uno de los ejercicios que hicieron.
Cierre y evaluación de la clase (Trabajo colectivo, 20 minutos).
Se espera que con...
Regístrate para leer el documento completo.