Actividades capitulo 7
Lic. Marvin Urquía
Filosofia
5/13/14
1. ¿Por qué se te propone transitar de la moral a la ética?
R/: Para poder dar una explicación a porque nos compartamos de talmanera, porque tenmos ciertas normas, valores y cosas asi.
2. ¿Qué importancia tiene la ética en el ejercicio profesional?
R/: Poniendo el ejemplo que nos da el libro, a una señora que vende vegetalesy frutas no le podemos pedir que nos diga porque actúa de tal manera, o posiblemente ni siquiera entienda nuestra pregunta. Pero, poniendo de ejemplo a un doctor, que le dio unas pastillas diferentesa un paciente de las que le tenia que dar, ya es una persona estudiada y le podemos preguntar porque lo hizo, que lo hace actuar de esa manera, esperando un respuesta concreta de su parte.
3. ¿Cómorazonarías para defender la afirmación de que “el fin no justifica los medios"?
R/: Pues pongamos un ejemplo, tenemos 2 personas, ambos tienen un trabajo, pero en este trabajo ninguno de los 2 tienemas de 2 meses de trabajo. A la esposa de ambos les detectan cáncer de mama y necesita quimioterapia. Pero, ninguno de los 2 tiene suficiente dinero como para pagar la quimio.Uno de los hombres buscamedios, pide prestado a amigos o familiares, pide un préstamo al banco o un adelante al jefe, y logra conseguir para pagar la quimioterapia. Por otro lado, el otro hombre decide robar en su trabjo, yempieza a asaltar, y a vender las cosas que roba. Consigue el dinero para pagar pero 2 días después lo agarra la policía. Entonces aquí podemos ver que uno de los hombres hizo todo lo que pudo integray honestamente para conseguir el dinero, mientras que el otro termina pagando las consecuencias de los actos.
4. ¿Sabes con claridad cuál es el fundamento del código moral al que te sientes ligado?R/: En realidad, no me siento ligado a ningun codigo moral.
5. ¿Cuál es la importancia de saber analizar los actos morales y efectuar juicios sobre el comportamiento moral personal o ajeno?
R/:...
Regístrate para leer el documento completo.