actividades despues del cuento

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
El cuento es un relato breve de hechos imaginarios, de carácter sencillo, con
finalidad moral o recreativa, que estimula la imaginación y despierta la curiosidad.

¿Qué contenidos podemos trabajar?

Los cuentos tienen finalidad en sí mismos, como técnica de disfrute, así como
finalidad didáctica, ya que pueden transmitir conceptos y valores determinados.
¿Qué podemos entonces trabajar conun cuento en Educación Infantil?:

1) La adquisición de valores a través de la discriminación del papel de cada
personaje del cuento: los buenos y los malos de la historia y el porqué son así.
2) Los conceptos, procedimientos y actitudes trabajados en las diferentes
unidades didácticas de las programaciones de aula.
3) Normas elementales de relación y convivencia con los demás niños y con eladulto; así como las normas básicas para cuidar, ordenar y clasificar los libros,
esperando su turno para leer y compartiendo un libro con los otros
compañeros.
4) La expresión libre sus emociones y sentimientos, tales como: miedo, felicidad,
angustia, enfado...


Actividades a partir de la lectura de un cuento

Las posibilidades educativas del cuento lo convierten en uno de losrecursos de
primer orden en la escuela infantil del cual emanan diversas actividades.
Éstas se pueden agrupar en actividades pre-lectura o de ambientación, que se
realizan, como su propio nombre indica, momentos antes de la lectura del cuento; y
actividades post-lectura, que se trabajan después y en las cuales se llevan a cabo las
actividades relacionadas con las distintas áreas.

Actividadespre-lectura

a)Presentación de la biblioteca y de los libros y cuentos:

El docente les presenta a los niños y niñas la estructura de la biblioteca y les
explica las normas de uso de sus nuevos amigos: los libros. Esto podría ser una
primera toma de contacto, ya no sólo para la lectura de un cuento en concreto, sino
una actividad que puede tener lugar a comienzos de curso para propiciar unacercamiento entre el niño, la biblioteca, los libros y, en definitiva, los cuentos.

b) Jugar con el libro antes de leerlo:

Antes de comentar la lectura, les enseñamos el cuento a los niños y niñas (que
estarán sentados en semicírculo) y les decimos su título y su autor. Les mostramos el
libro, su grosor, la portada. A partir de la presentación del libro podemos realizar estas
actividades:Una vez leído el título, preguntamos a los niños cuál creen ellos que puede ser
el argumento del libro.
Jugar con el título: añadir palabras, sustituir palabras, quitar palabras, etc.
Decir cualidades físicas del libro: tamaño, forma, color.
Hablar de los materiales de los que está hecho el libro.
Hablar de las personas que han tenido que intervenir para que el libro llegue anuestras manos.

Actividades post-lectura:

De lenguaje

Desarrollo del lenguaje oral a partir de un diálogo sobre el cuento.
Analizar el vocabulario que aparece:
a) Familia de palabras.
b) Significado de las palabras.
Fonética: sonidos más difíciles de pronunciar.
Descubrir personajes y paisajes del cuento.
Distinguir las acciones que llevan a cabo los personajesComparaciones cualitativas de los personajes.
Experimentar con modulaciones de voz diferente para cada personaje
Comprensión de los sucesos del cuento.
Secuenciar las acciones ordenadamente.
Inventar otro cuento con el personaje central.
Contar cuentos al revés: los personajes buenos se convierten en malos...

Plásticas

Dibujar los personajes del cuento.
Modelar lospersonajes con plastilina o barro,...
Construir un escenario para dramatizar el cuento.
Realizar marionetas sobre el cuento.



Lógico-matemáticas

Reconstruir las acciones a partir de un momento dado, hacia el principio y
hacia el final.
Secuenciar el material, el espacio, la medida, el principio y el fin…
Utilizando dibujos relativos al cuento, ordenar las acciones por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento para despues de dormir
  • analisis del cuento despues del almuerzo
  • cuentas del activo
  • CUENTAS ACTIVO
  • Cuentas De Activo
  • Cuentas De Activo
  • Cuentas de activo
  • cuentas de activo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS