Actividades preescolar

Páginas: 12 (2775 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2012
LA ESFERA FLOTANTECAMPO DE DESARROLLO
: Exploración y conocimiento del mundo.
ASPECTO
: El mundo natural.
COMPETENCIA
: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas aproblemas y preguntas acerca del mundo natural.
PROPÓSITO
: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones.
RECURSOS
: alcohol de 90 grados,aceite de cocina, colorante verde paraalimentos, agua, un embudo, una botella pequeña y plana.
TIEMPO ESTIMADO
: 15 a 20 min.
SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO:
Pondremos la canción “los globos”, Niños ¿saben que es una esfera?¿Alguna vez han visto que flote algo? Pues en esta actividad veremos comouna esfera flota y es por eso que se llama “La esfera flotante”, los niños seorganizarán de formagrupal, la haremos con el propósito de observar porqueflota esa esfera, el primer paso es llenar con agua la botella hasta la mitad,agregaremos unas gotas del colorante verde, con el embudo vaciaremos unascucharadas de aceite, después agregaremos el alcohol y observaremos muybien como la capa de aceite se pliega por la mitad, seguiremos agregandoalcohol hasta que la capa de aceite se convierta en unaesfera que flota enmedio del líquido, los niños tiene que observar el experimento.
DESARROLLO:
La educadora en cada paso del experimento tendrá quepreguntar si van entendiendo el procedimiento, además de decirles que sevallan fijando en los ingredientes que se están utilizando, los niños comentaránen grupo, para pensar en como es que la esfera flota.
CIERRE:
Haber niños observaron lo queocurrió ¿Qué lograron descubrir conel experimento?, ¿Alguna vez habían visto algo parecido?, ¿En donde?
INDICADORES DE EVALUACIÓN
:-Encontró alguna solución.-Respondió sus preguntas.
TÍTERES DE PLATOCAMPO DE DESARROLLO
: Expresión y apreciación artísticas.
ASPECTO
: Expresión y apreciación plástica.
COMPETENCIA
: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos yfantasías medianterepresentaciones plásticas, usando técnicas y materialesvariados.
PROPÓSITO
: Crea mediante la pintura objetos reales e imaginarios en formade títeres.
RECURSOS
: Pinturas, pinceles, palitos, platos y silicón frío.
TIEMPO ESTIMADO
: 15 a 20 min.
SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO:
Se les mostrarán varios cuentos pero por el momento sólo losobservarán, haber niños ustedes ¿Saben que es un títere? ¿Comopodemos
hacer un títere con un plato? , la actividad que realizaremos se llama “títeres deplato” para ella nos organizaremos en equipos de acuerdo a los personajes delcuento, ya elegidos los personajes crearán su títere con el plato, primeroelegirán el cuento, lo observarán para ponerse de acuerdo y crear su títere,tienen que formar un equipo por cada cuento.
DESARROLLO:
los niños para poderrealizar la actividad observarán el cuentoy dialogarán para llegar a los acuerdos, mientras tanto la educadoracuestionará a los equipos sobre decirles que se fijen bien en sus personajes.
CIERRE:
¿cómo realizaste tu títere? ¿Tuviste alguna dificultad? ¿De que otraforma podemos hacer títeres?
INDICADORES DE EVALUACIÓN
:-Creo su títere.-Su objeto fue real o imaginario.
LAS SOMBRAS
CAMPO:Pensamiento matemático.ASPECTO: Forma, espacio y medida.COMPETENCIA: Reconoce y nombre características de objetos, figuras ycuerpos geométricos.PROPÓSITO: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones quedemanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre los objetos; paraestimar y contar, para reconocer atributos ycomparar.RECURSOS: Dos juegos iguales formados por cuerpos geométricos dedeferentes tamaños y formasTIEMPO APROXIMADO: 30 Minutos.SECUENCIA DIDÁCTICA:INICIO: La educadora les dirá a los niños que llevarán acabo la actividad quese llama “ sombras”, para ello los cuestionara si saben lo que es la sombra,les dirá que van a trabajar en grupo, participando todos.DESARROLLO: La educadora explicará que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDADES DE PREESCOLAR
  • Actividades De Preescolar
  • Actividad preescolar
  • Actividades de preescolar
  • preescolar actividades
  • Actividades Preescolar
  • Actividades De Preescolar
  • Actividades de preescolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS