Activos Fijos
En una acepción amplia, el activo fijo comprende todos los recursos de una empresa, tangibles e intangibles, que están destinados a ser realizados, vendidos o consumidos en un plazo superior a un año a contar a la fecha del balance, o bien a ser mantenidos indefinidamente.
La estructura que hemos adoptado en esta obra para el tratamiento del activo concuerda, precisamente, con laacepción antes indicada, puesto que las partidas que lo integran han sido clasificadas en solo dos grupos: activo circulante y activo fijo. Es necesario reconocer, sin embargo, que a veces se prefiere subdividir el activo en unos mayores números de grupos, atendiendo a otros criterios de clasificación.
Independientemente del número de rubros que, para el activo fijo, contemple el plan de cuentasde una empresa, ellos pueden agruparse atendiendo a los siguientes conceptos:
Activo fijo tangible
Activo fijo intangibles
Inversiones permanentes en otras empresas
Otros activos fijos (cuentas y documentos por cobrar, existencias, etc.).
En el siguiente trabajo desarrollaremos detalladamente los activos fijos tangibles.
ACTIVO FIJOTANGIBLE
Este grupo está constituido por todas las cuentas representativas de bienes físicos adquiridos para ser usados en la explotación social. Entre ellos podemos mencionar los terrenos, construcciones, obras de infraestructura, maquinaria, muebles, vehículos, herramientas, envases, etc.
En general, los bienes del activo fijo tangible se valorizan al costo, es decir, a su precio de compra mástodas las erogaciones en que se incurre hasta el momento en que ellos quedan en condiciones de cumplir con el objetivo que se ha tenido en vista al adquirirlos. Así, por ejemplo, el costo de una maquina estará formado por el precio de la compra, por los fletes y los seguros de cargo del comprador, por las erogaciones relacionadas con su instalación, por los intereses que se devenguen hasta el momentoen que ella quede dispuesta para su uso o funcionamiento, etc.
Ejemplo:
El 1° de octubre se adquiere una maquina por un valor de $540.000. Con motivo de esta adquisición se incurre, además, en las siguientes erogaciones:
a) Fletes y seguros $ 25.000 b) Instalación37.000 c) Intereses por crédito a 90 días 10.500
Sabiendo que la maquina quedo lista para su funcionamiento el 31 de octubre, su costo se determina en lasiguiente forma:
Precio de compra $ 540.000 Fletes y seguros 25.000 Instalación37.000 Intereses (30 días) 3.500
Costo $605.500
En todo caso debemos tener presente que, al considerar la variable inflacionaria, el costo registrado al momento de la adquisición del bien sufre sucesivas actualizaciones durante su vida útil. Así, en nuestro país, el activo fijo tangible se corrige monetariamente aplicándoles en forma periódica la variación experimentada por el índice de precios al consumidor. Esta modalidad...
Regístrate para leer el documento completo.