ACTO 2 DE ABRIL
Cuando miramos el mapa de nuestros país, aparecen al sur dos islas, apenas separadas del continente por las aguas del Mar Argentino. Son ellas las Islas Malvinas. Parece que están tanlejos y que es casi imposible que las podamos conocer. Por ellas muchos argentinos viajaron y lucharon con valentía intentando recobrarlas, y hoy, 2 de abril, los recordamos con la esperanza de que suesfuerzo de izar la bandera en ese pedacito de nuestra patria no haya sido en vano.
¿ Qué podemos hacer nosotros desde aquí? Primero , conocerlas para aprender a quererlas. Debemos saber que el climaen las islas es muy frío y tiene pocos vegetales. Sí abundan los animales marinos, como las pingüinos, las ballenas y las focas.
En ellas viven personas que se reconocen como inglesas, porquepertenecen al gobierno de Inglaterra, país que las tomó por la fuerza y que las recuperó en la Guerra de Malvinas. El viento hace que el mar golpee sus costas y nos da la sensación de que están muy solasy como esperando acercarse a nosotros, pero sin armas y sin guerra. Y segundo, no olvidarnos de que son argentinas por historia y por su ubicación cerca de nuestro continente.
Por eso, hoy más quenunca, hagamos un deseo de corazón: que la bandera de la paz está junto a nuestra bandera flameando en esos dos pedacitos de nuestra tierra, gritando a los cuatro vientos: “ Las Islas Malvinas sonargentinas”.-
ACTO DEL 2 DE ABRIL
“ RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS “- “DIA DEL VETERANO DE GUERRA”
1– INTRODUCCIÓN
El 2 de abril de 1.982 fue el inicio de un conflicto que enfrentó a Argentinacon el Reino Unido y que quedó inmortalizado en la historia como la “Guerra de las Malvinas”. A 24 años de aquel hecho viven aun las heridas del recuerdo por aquellos que perdieron la vida en nuestrastierras, por los otros que conviven con el dolor del familiar ausente, por quienes todavía hoy sufren en su cuerpo o en el alma la herencia que les dejó la guerra.
2– ENTRADA DE LA BANDERA DE...
Regístrate para leer el documento completo.