Acto administrativo

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2012
Acto Administrativo
Definición legal
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Artículo 7. Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública.
Características
* Es declarativo: es una manifestación devoluntad de la administración pública.

* Es expreso: consta en un documento llámese ley, decreto, ordenanza, resoluciones, etc.

* A veces es tácita o presunta: o sea que no consta en un documento. Aquí se habla de silencio administrativo.

Artículo 4. En los casos en que un órgano de la administración pública no resolviere un asunto o recurso dentro de los correspondientes lapsos, se consideraraque ha resuelto negativamente y el interesado podrá intentar el recurso inmediato siguiente, salvo disposición expresa en contrario. Esta disposición no releva a los órganos administrativos, ni a sus personeros, de las responsabilidades que le sean imputadas por la omisión o la demora.
Cumplido el lapso sin respuesta la decisión se considera negativa. (Silencio administrativo negativo).Excepcionalmente el silencio puede ser positivo, para eso debe estar establecido en una norma. (Silencio administrativo positivo).
Clasificación de los actos administrativos
* actos administrativos de efectos generales: aquellos actos que van dirigidos a un conglomerado de personas, a un número indeterminado.
Usualmente son de contenido normativo (una ley), no obstante hay algunos actos que son decontenido no normativo (llamados a concurso para cargos públicos, concursos públicos para la construcción de obras).
* Actos administrativos de efectos particulares o individuales: aquellos actos que van dirigidos a una persona en particular o varias personas determinadas o identificables.
Elementos o requisitos de los actos administrativos
Artículo 18. Todo acto administrativo deberá contener:1. Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite el acto.
2. Nombre del órgano que emite el acto.
3. Lugar y fecha donde el acto es dictado.
4. Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido.
5. Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los fundamentos legales pertinentes. ( Requisito de fondo)
6. La decisiónrespectiva, si fuere el caso.
7. Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación, del número y fecha del acto de delegación que confirió la competencia.
8. El sello de la oficina.
El original del respectivo instrumento contendrá la firma autógrafa del o de los funcionarios que lo suscriban.En el caso de aquellos actos cuya frecuencia lo justifique, se podrá disponer mediante decreto, que la firma de los funcionarios sea estampada por medios mecánicos que ofrezcan garantías de seguridad.
A excepción del numeral 5º son requisitos de forma.
Entonces tenemos:
* unos elementos de forma (se pueden subsanar) y
* unos elementos de fondo (no se pueden subsanar).
Si el acto no cumplecon los requisitos de forma, ese acto se considera viciado de nulidad relativa (porque se pueden subsanar).
Si el acto no cumple con los requisitos de fondo, ese acto se considera viciado de nulidad absoluta (porque no se puede subsanar).
Vicios de fondo
Artículo 19. Los actos de la administración serán absolutamente nulos en los siguientes casos:
1. Cuando así este expresamente determinado poruna norma constitucional o legal.
2. Cuando resuelvan un caso precedentemente decidido con carácter definitivo y que haya creado derechos particulares, salvo autorización expresa de la ley.
3. Cuando su contenido sea de imposible o ilegal ejecución.
4. Cuando hubieren sido dictados por autoridades manifiestamente incompetentes, o con prescindencia total y absoluta del procedimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acto Administrativo
  • EL Acto administrativo
  • ACTO ADMINISTRATIVO
  • ACTO ADMINISTRATIVO
  • Acto Administrativo
  • Acto Administrativo
  • acto administrativo
  • acto administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS