Acto administrativo

Páginas: 27 (6733 palabras) Publicado: 13 de julio de 2010
Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Administración Pública

TRABAJO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

ALUMNO:
PABLO LOPEZ

PROFESOR:
DR. JOAQUIN VITERI

CURSO:
AP5-1

FECHA:
12 - 07 - 2010

2009-2010

EL ACTO ADMINISTRATIVO

LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

GARANTIAS JURIDICAS DE LOS ADMINISTRADOS

EL ACTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION HISTORICA:

La denominación era en lo absoluta desconocida. Es la revolución francesa la que lo crea genialmente, como prueba de una visión diferente y de tratamiento de los asuntos estatales, sujetándolo a un amplio ordenamiento jurídico, alejándolo de la poca importancia y arbitrariedad de la monarquía.

Ya se lo veía como un planteamiento más del Estado que no se trataba de dardiferencias, de priorizar sus actos de sostener una mejor solvencia en sus actos administrativos que no buscaba ya la desventaja de alguien sino la del estado, la sociedad.

Las leyes francesas han creado un mayor crecimiento de todo lo que se ha influido en su teoría ya que las leyes francesas como decimos dieron una teoría muy buena por parte del consejo del estado.

Esta teoría no ha convalidadoaun institutos suficientemente aceptados y sigue acumulando experiencia.

Siguiendo a Dromi podemos sostener que el acto administrativo nace con la relación práctica de la doctrina de la separación de los poderes del estado, es una conexión de todos los poderes del estado que van completando el acto administrativo paso a paso cada uno con su función y acto de llevar a cabo todo lo planteado porel estado y su administración publica, la separación se da ya que cada poder del estado tiene que ejercer su poder su limite hasta donde tiene que llegar por ello Dromi nos afirma que la separación se da pero tienen relación entre si (ESTADO).

He aquí que podemos decir que por primera vez en la ley del 16 de fructidor, año III(3 de septiembre de 1795), ley en la cual se dirigían a los tribunalesordinarios reiteradas prohibiciones de conocer respecto de los actos de administración, pues ya era materia reservada para la competencia contenciosa, lo que se quería es al reservación de sus poderes cada quien realizaba su trabajo como debería de hacerlo y no podía dar tal vez información reservada para su ejecución

EL ACTO ADMINISTRATIVO

SU CONCEPTO y PENSAMIENTOS: Según Castejón y E.Rodríguez En lo que concierne a sus orígenes se afirma que nace en el estado de derecho como una consecuencia de la sumisión (obediencia) de la actividad publica a la norma jurídica y existe el concepto generalizado que es con posterioridad a la revolución francesa al consagrarse le principio de legalidad que se confiere a ciertos actos la significación peculiar de los actos administrativos porquea través de ellos se concretaba o ejecutaba una ley.

Según Rafael Entrena lo define como un acto jurídico realizado por la administración con arreglo al derecho administrativo, se establece como una ley de cómo se debe de hacer el acto administrativo.

Según Duguit lo define como toda manifestación de la voluntad de los agentes administrativos conforme al derecho objetivo, que produce unasituación de derecho objetivo o condiciona el nacimiento de una situación de derecho objetivo.

Manuel María Diez lo entiende como una declaración de un órgano del poder ejecutivo en ejercicio de su función administrativa que produce efectos jurídicos con relación a terceros; y que cuando cumple con su ciclo de formación y contiene todos los elementos esenciales se dice que es perfecto. Sueficacia surgiría de su capacidad de producir efectos jurídicos

Transcribimos la opinión de Miguel Acosta Romero: "Es una manifestación unilateral y externa de la voluntad, que expresa una decisión de una autoridad administrativa competente, en ejercicio de la potestad publica”.

Y para finalizar tenemos la definición del doctor Gustavo Bacacorzo, que manifiesta que el "acto administrativo es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acto Administrativo
  • EL Acto administrativo
  • ACTO ADMINISTRATIVO
  • ACTO ADMINISTRATIVO
  • Acto Administrativo
  • Acto Administrativo
  • acto administrativo
  • acto administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS