acto del himno nacional argentino
Todos los pueblos del mundo necesitan distinguirse de los demás y de esta manera poder sentirse unidos e identificados con los suyos.
La letra de nuestro Himno fue fruto de la inspiración de Vicente López y Planes y la música compuesta por Blas Parera.
Su melodía se escuchó por primera vez en 1.813 en unatertulia de la casa de Mariquita Sánchez de Thompson.
Este símbolo patrio nació con el país, creció con él, y acompañó incansablemente a todas las generaciones en tiempos de guerra y depaz, en buenos y malos momentos, en nuestro territorio o en cualquier rincón del mundo en donde se encontrara un argentino.
2- APERTURA:
Nos hemos reunido hoy para recordar el díadel Himno Nacional Argentino, símbolo de nacionalidad y representación misma de la patria.
Él nos evoca a trabajar, estudiar y ser mejores para honrarle.
3- ENTRADA DE LA BANDERADE CEREMONIAS:
Yo te bendigo Bandera santa
Porque es tu lema: la libertad
Porque tus leyes están escritas
Hoy, 11 de mayo se conmemora elDía del Himno Nacional Argentino, decretado como canción Patria el 11 de mayo de 1.813.
La letra de nuestro Himno fue fruto de la inspiración de Vicente López y Planes y la músicacompuesta por Blas Parera.
Su melodía se escuchó por primera vez en 1.813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson.
Este símbolo patrio nació con el país, creció con él, yacompañó incansablemente a todas las generaciones en tiempos de guerra y de paz, en buenos y malos momentos, en nuestro territorio o en cualquier rincón del mundo en donde se encontrara un argentino.2- APERTURA:
Nos hemos reunido hoy para recordar el día del Himno Nacional Argentino, símbolo de nacionalidad y representación misma de la patria.
Él nos evoca a trabajar,...
Regístrate para leer el documento completo.