Monsanto

Páginas: 22 (5267 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Misión Sucre- 1 Trimestre
Cátedra: Investigación Participativa.



Monsanto



Profesora: Estudiante:
Iraida Natera Génesis Hidalgo,CI: 21467717
Rafael Aquino, CI: 13643887
René Hidalgo, CI: 11817412


Los Teques,Diciembre del 2012.

Índice
Portada
Introducción
Capítulo I. Monsanto
¿Qué es la Monsanto?..............................................Pàg.4
Historia………………………………………………….Pag.4
Controversia……………………………………………Pag.5
Impacto del AgenteNaranja………………………….Pag.8
Soborno a Indonesia………………………………….Pag.9
Capítulo II. Alimentos Transgénicos
¿Qué son los alimentos Transgénicos?..................Pag.10
Beneficios……………………………………………..Pag.12
Polémica……………………………………………….Pag.13
Inserción de ADN en alimentos……………………..Pag.15
Ingestión de ADN Foráneo………………………….Pag.16
Experimentos…………………………………………Pag.17
Capítulo III. Somatotropina Bovina
¿Quées?................................................................Pag.19
Fisiología.................................................................Pag.19
Regulación. ............................................................Pag.20

Anexos……………………………………………………………………...…Pag.21
Conclusión……………………………………………………………………Pag.23
Bibliografía……………………………………………………………………Pag.24
INTRODUCCIÓN.

Estetrabajo se basara en la Investigación de la empresa Monsanto, su historia, los beneficios que nos trae esta empresa, las desventajas y sus polémicas. La investigación habla de los productos creados y comercializados por Monsanto. Sus consecuencias sobre el medio ambiente y la salud: las dioxinas como el agente naranja en la guerra de Vietnam (y sus efectos sobre la población hasta hoy en día: cáncer;malformaciones congénitas…). Los PCB (y sus diferentes poluciones), la hormona (somatropina) de crecimiento bovina (que está prohibida en Europa y Canadá), entre este orden de ideas se habla de los alimentos transgénicos donde sus productos son alimentos, semillas e insumos agrícolas y fármacos desarrollados por un poderoso grupo de empresas multinacionales, encabezadas por la estadounidenseMonsanto.










CAPÍTULO I. MONSANTO
¿Qué es la Monsanto?
Monsanto es una empresa proveedora de productos para la agricultura. Es conocida por producir el glifosato, un popular herbicida, bajo la marca Roundup. También es productor de semillas genéticamente modificadas.
A lo largo de su historia, Monsanto ha ido evolucionando en sus negocios. En sus inicios, en 1901 distribuíansacarina, para 1938 tenían negocios químicos como plásticos y resinas, en 1976 incursionaron en el negocio de los herbicidas y en 1981 se sumaron a la carrera biotecnológica. En el año 2000 contribuyó a descifrar el código genético del arroz, y anunció que la información obtenida en la investigación sería compartida con la comunidad científica mundial.
Historia.
Monsanto fue fundada en San Luis,Misuri, Estados Unidos en 1901. Su fundador, John Francis Queeny, un químico veterano de la industria farmacéutica, fundó la compañía con capital propio. Dio a la compañía el nombre de soltera de su esposa Olga Méndez Monsanto.
Monsanto se dedica en la actualidad principalmente a la producción de herbicidas y de semillas genéticamente modificadas (alimentos transgénicos).
En sus primeros años,Monsanto distribuyó sacarina. También proveyó de edulcorantes a Coca-Cola, haciéndose uno de sus principales proveedores.
En la década de 1920, la Monsanto expandió sus negocios para la química industrial, como por ejemplo ácido sulfúrico. En la década de 1940 fabricaba plásticos, incluyendo poliestireno y fibras sintéticas.
En 1938 Monsanto adquirió a Fiberloid Corp y el 50% de Shawinigan Resins,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monsanto
  • monsanto
  • Monsanto
  • Monsanto
  • Monsanto
  • Monsanto
  • Monsanto
  • Monsanto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS