Acuitzio, Michoacan

Páginas: 6 (1345 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
ACUITZIO

Michoacán
- Acuitzio significa “lugar de culebras”, en lengua tarasca.
la localidad de Acuitzio del Canje está situado en el Municipio de Acuitzio en el Estado de Michoacán de Ocampo. Tiene 5948 habitantes. Acuitzio del Canje está a 2020 metros de altitud y Cuenta con una extensión territorial de 180.13 km²
En la época prehispánica, esta región fue habitadapor tribus de idioma náhuatl, los cuales fundaron un centro ceremonial, de nombre Coatepec. A causa de la conquista, esta región quedó sometida a la jurisdicción de Tiripetío, la cual fue otorgada por Hernán Cortés a Juan Alvarado. La evangelización fue llevada a cabo por los frailes Agustinos. Para 1632, 20 familias vivían en la localidad y para 1822 ya habían 2,085 habitantes;
El 26 de abril de1856 fue elevado a municipio por el Gobernador Miguel Silva Macías.
El 5 de diciembre de 1865 hubo un intercambio de prisioneros de guerra en el municipio. Durante la Intervención Francesa se canjearon 1 prisionero belga y 1 prisionero francés por un prisionero mexicano.
El 16 de diciembre de 1901 por resolución del Congreso del Estado, la cabecera municipal adquirió el nombre de Acuitzio delCanje a partir de este mismo suceso.
Orografía e hidrografía.
Su superficie presenta zonas accidentadas en su mayoría; sus elevaciones principales son la Sierra de Acuitzio, el Cerro Viejo, El Melón y La Huizata, los cuales forman parte del Sistema volcánico transversal.[4]
El municipio pertenece a la región hidrológica Balsas. []Sus recursos hidrológicos son proporcionados por el río La Palmita;además de sus manantiales La Alameda, Ojo de Agua Chiquito y Ojo de Agua Grande.
Clima
El clima es templado con lluvias en verano, sin cambio térmico invernal bien definido.[6] La temperatura media anual es de 24°C, con máxima de 34.2°C y mínima de 4°C.[] El régimen de lluvias se registra entre los meses de abril y octubre, contando con una precipitación media de los 1,137.4 milímetros.Gobierno.
Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete. El presidente municipal es Francisco Gómez Olivos, miembro del PRI.
El municipio cuenta con 35 localidades, las cuales dependen directamente del municipio, siendo las más importantes: Acuitzio del Canje (cabeceramunicipal), Ziparapio el Bajo, Ziparapio el Alto, San Andrés, Paramo, Cutzaro, La Palma, Huajumbo, El Ciprés, El Auxilio, Arroyo Hondo, La Angostura y Los Aguacates.

Personajes ilustres
Canónigo Villaseñor.- Creador del Coro del Conservatorio de las Rosas de Morelia. 
Ismael Herrera Chávez.- Capitán del Ejército Revolucionario que combatió contra Inés Chávez. 
Lic. Enrique González Vázquez.-Director de la Normal de Morelia y distinguido poeta y maestro nicolaita durante la década de  1950 y 1960. 
Ing. Elías Pérez Avalos.- Insigne Acuitzence cercano colaborador del Gral. Lázaro Cárdenas. 
Profr. Saturnino Huerta.- Creador y fundador del Coro Orfeón Acuitzence en el año de 1934. 
Cronología de hechos históricos 
1832. Era un pueblo de 20 familias y contaba con hospital. 
1856. 26de abril, se traslada la cabecera de la municipalidad de Tiripetío a Acuitzio. 
1865. 5 de diciembre, Canje de prisioneros entre franceses y belgas por mexicanos. 
1901. 16 de diciembre, se le otorgó a la cabecera municipal el nombre de Acuitzio del Canje. 
Localización de Acuitzio en Michoacán |
País |  México |
• Estado | Michoacán |
• Municipio | Acuitzio |
Ubicación | 19°29′34″N101°19′57″O / 19.49278, -101.3325Coordenadas: 19°29′34″N 101°19′57″O / 19.49278, -101.3325 (mapa) |
• Altitud | 2 075 msnm |
Población[1] | 6 733 hab. (2010) |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) |
• Verano | UTC -5 |
Código INEGI | 150010001 |
Principales ecosistemas. 
En el municipio dominan los bosques: bosque mixto, pino, encino, aile y cedro; bosque de coníferas, pino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Michoacan
  • Michoacan
  • Michoacán
  • Michoacan
  • Michoacán
  • Michoacan
  • michoacan
  • Michoacán

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS