Adam Smith

Páginas: 3 (668 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
Del precio natural y del precio de mercado de los bienes - Adam Smith

Smith plantea dos clases de precios, uno natural o real y otro comercial o de mercado. El precio natural, viene dado por elsalario, la renta y el beneficio, mientras que el precio comercial se obtiene de la relación entre la oferta y la demanda en un momento determinado. Además, Smith establece el concepto de demandaefectiva y el de demanda potencial, formada esta última por las necesidades y el deseo de compra, mientras que la primera, aparte de las necesidades y el deseo de compra, también tiene en cuenta los mediosde compra, es decir el respaldo monetario del deseo.
Smith considera que el precio real o natural debe suplir las obligaciones correspondientes al salario del trabajo, las ganancias del capitalinvertido en los bienes y los honorarios correspondientes a la renta de la tierra.
El precio comercial puede coincidir con el precio natural y puede también ser superior o inferior a este, todo dependede la oferta y la demanda que en un momento dado haya para una mercancía en el mercado. Cuando la cantidad de un bien o servicio es insuficiente para cubrir la demanda, el precio comercial será másalto que el natural y cuando la oferta sea superior a la demanda, el precio comercial será inferior al precio natural.
Según Smith, en un sistema de perfecta libertad, el precio comercial siempre es elmás bajo que se pueda aceptar, lo que equivale a decir que en un sistema de libertad absoluta en el que cada cual trata de obtener el máximo beneficio, el precio de venta es el más ventajoso para elcomprador y el que permite al empresario, al obrero y al terrateniente obtener al mismo tiempo retribuciones normales.
Cabe destacar, que el mercado, por medio de sus mecanismos es el que se encargade orientar a los trabajadores y a los inversionistas de forma que el precio natural sea el precio central hacia al que gravitan continuamente los precios de todas las mercancías.
Si el precio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adam Smith
  • Adam Smith
  • Adam Smith
  • Adam Smith
  • ADAM SMITH
  • Adam smith
  • Adam Smith
  • Adam Smith

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS