Adam Smith
Nació en Kirkcaldy, Escocia el 5 de junio de 1723
Murió en Edimburgo el 17 de julio de 1790
Sus biógrafos coinciden en que Smith era un hombre deextrema delicadeza de sentimientos y de conducta, pero sumamente distraído, Por su prestigio intelectual y su conducta fue honrado por sus conciudadanos y perteneció a sociedades literarias y filosóficas.En 1759 publicó su obra “Teoría de los sentimientos morales” antecedente filosófico de “Las riquezas de las naciones”
“La riqueza de las naciones” un libro interesante, vivo, nutrido de hechos enque los diversos temas están expuestos con sencillez y valor literario, en forma bien documentada. Él dice ”Por más egoísta que pueda suponerse el hombre, evidentemente, hay algunos elementos de lanaturaleza que lo hacen interesarse en la suerte de otros, de tal modo que la felicidad de éstos le es necesaria aunque de ella nada obtenga, a no ser el placer de presenciarla”
“… que los hombres nodeben causarse daños los unos a los otros, pues cuando se oscurece la justicia, todo el orden social, tan sabiamente dispuesto se derrumba” Smith piensa que las normas morales llevan un sentimientodel hombre en contra del delito.
Los fisiócratas aunque el pretendió ignorarlos influenciaron mucho sobre él, sobre la idea de que existe un orden natural bienhechor sobre la acción individual, quese basta así mismo para procurar la felicidad humana sin necesidad de reglamentaciones y la libertad económica.
LA DIVISIÓN DEL TRABAJO
“La suma anual del trabajo de cada nación constituye elfondo que la provee originalmente de todo lo que consume cada año para atender a las necesidades o a las comodidades de la vida, y que es siempre, o un bien un producto inmediato de aquel trabajo, obien algo que el con él se compra a otras naciones”. “El mayor adelanto en la capacidad productiva del trabajo y la parte mayor de la aptitud, destreza y discernimiento con que es dirigido o aplicado...
Regístrate para leer el documento completo.