adfr

Páginas: 3 (616 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2013



F.E.S Acatlán U.N.A.M
Carrera: Lic. en Derecho
Materia: Derecho Romano II
Esquema de trabajo de investigación
Comparación de la institución del Fideicomiso del
Digesto de Justiniano alDerecho positivo mexicano
Profesora: MTRA. Ma del Carmen Verónica Ramírez Marín


Nombres de los alumnos:

Barrera Rosas, Ana Isaura
Fernández Villamil, Manuel Guillermo
González Sáinz,Alejandra Ángeles
López Hernández, Cristina Soledad
Luna Avendaño, Lorena


Grupo: 2257
Fecha de entrega: Jueves 14 de febrero de 2013
ÍNDICE


Portada …………………………………………………………………………………….1Índice………………………………………………………………………………………..2
Introducción………………………………………………………………………………..3
Hipótesis……………………………………………………………………………………3
Objetivo……………………………………………………………………………………..3Justificación………………………………………………………………………………..3
Descripción del desarrollo ……………………………………………………………….4
Índice Hipotético…………………………………………………………………………...5
Bibliografía…………………………………………………………………………………6
Cibergrafía………………………………………………………………………………….6Hemerografía………………………………………………………………………………6
Otras fuentes………………………………………………………………………………6
Cronograma………………………………………………………………………………..7





2
INTRODUCCION
Dirigido al amable lector:
Somos un grupo de estudiantes de FES Acatlán, que actualmente nosencontramos cursando el segundo semestre de la Licenciatura en Derecho, en cuyo plan, incluye la materia de Derecho Romano II, materia en la que se nos ha encomendado realizar una comparación entre unainstitución del Digesto de Justiniano y su homóloga en el Derecho positivo mexicano. Por ésta razón, investigaremos la institución del Fideicomiso. Esperamos nuestro trabajo sirva para despertar elinterés de otros compañeros en dicha institución.

HIPÓTESIS
Creemos que la institución del Fideicomiso, ha sufrido diversos cambios desde la época de Justiniano, hasta la actualidad.

OBJETIVOInvestigar la institución del Fideicomiso en el Digesto de Justiniano y el Derecho positivo mexicano, con el fin de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS