Adiccion Internet Revision Estudios

Páginas: 25 (6054 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
Artículos

Papeles del Psicólogo, 2012. Vol. 33(2), pp. 82-89
http://www.cop.es/papeles

ADICCIÓN A INTERNET Y MÓVIL:
UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS EMPÍRICOS ESPAÑOLES
Xavier Carbonell1, Héctor Fúster1, Ander Chamarro2 y Ursula Oberst1
1
Universitat Ramon Llull. 2Universitat Autónoma de Barcelona
Determinar los factores que diferencian el uso de Internet y móvil saludable del patológico. Método: Serevisaron doce estudios empíricos
publicados por investigadores españoles sobre adicción a Internet y teléfono móvil entre 2002 y 2011, obtenidos a partir de una búsqueda en PsycINFO y en Psicodoc. Resultados y Discusión: Se observó una relación entre el uso problemático de Internet y diversos
trastornos psicológicos y entre el uso problemático y el tiempo conectado. La comunicación alterada deidentidad podría explicar la diferencia entre uso seguro y problemático de Internet y móvil. La cautela de los investigadores sugiere que no se puede confirmar la existencia de un trastorno adictivo grave y persistente relacionado con el móvil e Internet en base a encuestas poblacionales.
Palabras clave: Adicción a internet, Adicción al teléfono móvil, Uso problemático de internet, Adolescentes,Adultos jóvenes.
Determine the factors that differentiate problematic from healthy use of Internet and mobile. Method: Twelve empirical studies about
Internet addiction and mobile phone published by Spanish researchers between 2002 and 2011 were reviewed. They were obtained from
a search in PsycINFO and Psicodoc. Results and Discussion: There was a relationship between problematic Internet use andpsychological
disorders and between problematic use and time online. Altered identity communication could explain the difference between safe and
problematic Internet and mobile phone use. The researchers caution suggests that we cannot confirm the existence of a serious and
persistent addictive disorder associated with the mobile and the Internet based on population surveys.
Key words: Internetaddiction, Cell phone addiction, Problematic Internet use, Teenagers, Young adults.

esde que Goldberg en 1995 parodió el DSM en
base a la adicción a Internet y Young presentó su
comunicación Adicción a Internet: la emergencia
de un nuevo trastorno en el congreso de la American
Psychological Association, celebrado en Toronto en
1996, el tema ha sido ampliamente discutido en los medios de comunicación yen la literatura científica (Carbonell, Guardiola, Beranuy y Belles, 2009). El interés en la
posible adicción a los videojuegos, juegos de rol online,
televisión y teléfonos móviles ha dado lugar a un nuevo
campo de estudio, el de la adicción a las Tecnologías de
la Información y la Comunicaciones (TIC) o como Griffiths (1995) acuñó, “adicciones tecnológicas”.
Durante los últimos quince años, losinvestigadores se han
interesado por determinar la distribución, la frecuencia y
las causas de la adicción a las TIC, especialmente de Internet y teléfono móvil (Echeburúa, Labrador y Becoña, 2009;
Castellana, Sánchez-Carbonell, Graner y Beranuy, 2007;
Widyanto y Griffiths, 2009) sin que todavía se haya resuelto si el uso de TIC es capaz de generar un trastorno adictivo de la misma naturaleza quelas adicciones
conductuales. Esta preocupación también ha tenido eco en
los investigadores españoles que, desde el año 2002, han

D

Correspondencia: Xavier Carbonell. Universitat Ramon Llull.
C/ Císter 34. 08022 Barcelona. España.
E-mail: xaviercs@blanquerna.url.edu

82

publicado doce artículos empíricos sobre adicción a las
TIC: cinco sobre adicción a Internet, cinco sobre adicción a
TIC yteléfono móvil y dos sobre adicción al teléfono móvil.
Estos estudios han generado un valioso conocimiento sobre
el uso problemático de Internet y móvil en estudiantes de
secundaria y de universidad, permitiendo una oportunidad
única de análisis.
Desde nuestra perspectiva, uno de los temas pendientes
en este campo es determinar si existe la adicción a las
TIC. Por tanto, el principal objetivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adiccion a internet
  • adiccion a internet
  • Adiccion a Internet
  • adiccion a internet
  • adiccion a internet
  • Adiccion Al Internet
  • Adiccion A Internet
  • Adiccion Al Internet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS