Adiestramiento

Páginas: 83 (20529 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2011
www.monografias.com

Las técnicas grupales: Rejilla y Philips 66

Maritza Emperatriz Guzmán Meza maritzaguzmanmeza@hotmail.com

1. Resumen
2. Introducción
3. El problema y objetivos
4. Metodología

Tratamiento y análisis estadístico de datos

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

Anexos

Su influencia en el rendimiento de losestudiantes del nivel superior
del instituto “San Juan Bosco”(Perú)

RESUMEN
El presente trabajo surge de la preocupación constante de mejorar la calidad educativa que se brinda en el Instituto Superior Pedagógico San Juan Bosco y teniendo en cuenta que las corrientes pedagógicas contemporáneas centran el aprendizaje en la actividad que desarrollan los estudiantes, sin descuidar el rolprotagónico que tiene el maestro como organizador, planificador y guía del complejo proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se plantea para ello el uso de las Técnicas Grupales: La Rejilla y Phillips 66 no como un trabajo en grupo, sino plantearlo desde el enfoque histórico cultural, es decir teniendo en cuenta que el estudiante es un ser eminentemente social y que desarrolla su aprendizaje en dosniveles: interaprendizaje e intraprendizaje, teniendo la comunicación como herramienta indispensable y el principio de la actividad .
El tipo de investigación es cuasi-experimental , con pre y post test cuya muestra está dividida en dos grupos no equivalentes sin proceso de aleotorizaciòn: conformándose un grupo de control y otro experimental.
La investigación demuestra laeficacia de la aplicación de las técnicas grupales bajo el enfoque histórico-cultural , elevándose el rendimiento académico del grupo experimental, así mimo comprueba que el aprendizaje no debe darse de manera aislada de la realidad sino por el contraria en aplicación a ésta y sobre todo desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico y reflexivo sobre ella de tal manera que permita promover elcambio.

INTRODUCCIÓN

La educación ha tenido en los últimos años cambios vertiginosos, debido al avance de la ciencia y la tecnología, que han aportado sus adelantos en beneficio de la educación y que permiten hacer uso de modernas herramientas e instrumentos de trabajo que facilitan y despiertan el interés y por ende influyen en el aprendizaje de los alumnos. Igualmente lainterdisciplinaridad ha permitido mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. En base a estos criterios es que se plantea esta investigación, con la preocupación por la forma como se viene trabajando “en grupo” con la finalidad de analizar el modo de elevar el rendimiento académico a través de la aplicación de dos técnicas grupales: La Rejilla y Phillips 66.
Actualmente se observa en el nivel deeducación superior del ISP “San Juan Bosco” que los discentes no han desarrollado adecuadas estrategias de aprendizaje empleando para ello técnicas individuales y en algunos casos “trabajos en grupo” en forma inadecuada; es decir, que no aplican las técnicas grupales siguiendo las normas y principios teóricos fundamentales que las rigen; lo que trae como consecuencia que sus aprendizajes no seansignificativos reflejándose esto en un bajo rendimiento académico.
Con el propósito de recoger información se realizó una encuesta cuyos resultados permitieron tener un conocimiento real de la forma como se viene trabajando y de la opinión de los alumnos sobre el sistema educativo; luego de común acuerdo con los estudiantes se desarrollaron dos técnicas de trabajo grupal: La Rejilla y Phillips66, dentro del planteamiento de la investigación experimental.
El presente trabajo, brinda información rigurosa y científica sobre la aplicación de estas técnicas inspiradas en la Teoría Histórico – Cultural diferenciándolas de otras similares; ya que se plantea, no el trabajo en grupo, si no, el trabajo de grupo, en el cual se desarrolla un proceso de interacción entre sus miembros, lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adiestramiento
  • adiestramiento
  • Adiestramiento
  • adiestramiento
  • Adiestramiento
  • Adiestramiento
  • Adiestramiento
  • Adiestramiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS