AdmFinPres_I_AECA_7_9 1

Páginas: 23 (5706 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2016
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Administración Financiera y Presupuestaria 1

MODALIDAD A DISTANCIA

CARPETA 2: GUÍA DIDÁCTICA
1. ELEMENTOS ESTRUCTURALES:
1.1. CARÁTULA
1.2. INTRODUCCIÓN
1.2.1. CARACTERIZACION DE LA ASIGNATURA
1.2.2. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA
1.2.3. RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
1.3. PROGRAMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
1.4. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
1.5. BIBLIOGRAFÍA YNETGRAFÍA
1.6. ÍNDICE DE CONTENIDOS
1.7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL PRIMER HEMISEMESTRE
1.8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL SEGUNDO HEMISEMESTRE

1

Administración Financiera y Presupuestaria 1

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MODALIDAD A DISTANCIA

1.1 CARÁTULA

Regresar
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MODALIDAD A DISTANCIA

CARRERAS:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA I

PERIODO ACADEMICO: SEPTIEMBRE – FEBRERO 2014

PROFESOR:
DR. DIEGO MARCELO MANTILLA GARCES

2

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Administración Financiera y Presupuestaria 1

MODALIDAD A DISTANCIA

1.2 INTRODUCCIÓN

Regresar
Caracterización de la Materia

La Administración Financiera estárelacionada con las decisiones gerenciales,
el propósito de administrar las inversiones, el financiamiento, sus activos,
pasivos y patrimonio de la empresa, de manera eficiente, efectiva y oportuna.
Para manejar adecuadamente una empresa, es necesario entender lo que es la
Administración Financiera, sus objetivos, la organización, el conocimiento de
los estados financieros, el análisis a los mismos, eladecuado manejo del
capital de trabajo, los flujos de efectivo, la planeación y el entorno del mercado;
aspectos indispensables para el planteamiento de objetivos, estrategias y toma
de decisiones acertadas.
En consecuencia es el administrador financiero es el que debe manejar los
fines y objetivos de la Administración Financiera, que de entre muchos
podemos citar los siguientes:

-

Optimizar elpatrimonio de la empresa.

-

Captar los fondos y recursos financieros por aportaciones y préstamos.

-

Coordinar el capital de trabajo.

-

Coordinar resultados.

-

Aplicar análisis financiero.

-

Aplicar planeación financiera.

-

Aplicar el control financiero.

-

Tomar decisiones acertadas.
3

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Administración Financiera y Presupuestaria 1

MODALIDAD ADISTANCIA

-

Alcanzar las metas y objetivos financieros propuestos y fijados.

-

Prever la captación futura de fondos y recursos financieros necesarios.

-

Coordinar inversiones

Por otro lado, la Administración financiera requiere del administrador
financiero con el fin de manejar herramientas relacionadas con:



El análisis financiero; que estudia y evalúa el pasado económico de la
empresa.

•Planeación financiera; que estudia y evalúa el futuro económico de la
empresa.



Control financiero; que estudia y evalúa el pasado y futuro económico
de la empresa.

Todos estos elementos o conjunto de conocimientos hacen que el
administrador financiero se enmarque con el objetivo e importancia de la
Administración Financiera.

4

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

AdministraciónFinanciera y Presupuestaria 1

MODALIDAD A DISTANCIA

Importancia para la formación del profesional

Regresar

La caracterización nos enfoca las necesidades de conocimientos y habilidades;
y es donde nace la importancia de la Administración Financiera y por ende la
formación que debe lograr el profesional.
Con estas bases se tiene claro el manejo adecuado del capital de trabajo, se
entiende el porqué demanejar la empresa en busca de optimizar el patrimonio,
el cual tiene su base en la rentabilidad, la misma que lleva a un mejoramiento
de la liquidez y solvencia.
La administración financiera nos aclara el panorama en el manejo de sus
inversiones, teniendo como base las características de las mismas, desde el
punto de vista de:

-

Seguridad.

-

Rendimiento y

-

Liquidez.

En base de estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • Integradora3 1 1 1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS