Administración de conocimiento

Páginas: 3 (608 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2010
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
La administración del conocimiento es una infraestructura que comparte información y que puede ser útil para otros individuos en la toma de decisiones. Esta nuevaforma de transmitir los conocimientos apareció a finales de los 90’s, sin embargo ha tomado auge en los últimos años.
La administración del conocimiento implica la conversión del conocimiento tácito (elque sabe un trabajador específico) en explícito (conocimiento documentado y replicable) para convertirlo en un activo estratégico de la organización.
La administración del conocimiento implica laadecuada explotación de datos e información para transformarlos en conocimiento y entendimiento.
Los datos y la información son todo aquello que se sabe acerca de los procesos y que responde apreguntas como ¿qué?, ¿cuándo?, ¿cuánto?, ¿a qué hora?
El conocimiento responde a preguntas que empiezan con ¿cómo?, es decir, todo aquello que generalmente sólo algunos miembros de la organización sabe ylo tiene en su cabeza pero no ha sido transformado en un conocimiento explícito.
El entendimiento responde a preguntas que empiezan con ¿por qué? lo cual permite a la organización mejorar de maneracontinua cuando se entienden los procesos y se toman acciones para corregir deficiencias y promover mayor eficiencia y productividad.
La sabiduría implica el uso adecuado de todo el aprendizajeorganizacional para tomar decisiones estratégicas a lo largo del tiempo que garanticen el mayor de los éxitos.
El mayor valor de las empresas del Siglo XXI ya no viene de activos físicos como edificios,terrenos ó maquinaria. Es el conocimiento sistematizado acerca de sus procesos, servicios y productos lo que cada día se convierte en el activo más importante.
El éxito de las organizaciones en unmundo globalizado depende cada vez más de:
* Su capacidad de sistematizar el conocimiento.
* Entrar en un entorno de mejora continua.
* Competir en un mundo globalizado.
No basta con:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administración Del Conocimiento
  • Administracion del conocimientos
  • Administracion del conocimiento
  • Conociendo a la administracion
  • Administracion del conocimiento
  • Administración del conocimiento
  • Administración del conocimiento
  • Administracion de conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS