Administración De Efectivo

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO:

¿Como las empresas administran sus recursos?
Es importante mantener las inversiones en efectivo en los niveles más bajos, estos les permite realizar las actividades de la empresa en forma eficiente y eficaz

Esta administración se puede considerar dentro de las tres siguientes etapas:

1. Determinación del saldo de efectivo fijado como meta
2.Ejecución de cobros y desembolsos de efectivo de manera eficiente
3. Inversión de los excesos de efectivo en títulos negociables

Determinar el saldo de efectivo ideal, requiere una evaluación de: Ventajas y Desventajas.
Estas se dan con la liquidez.

➢ Una Ventaja: La facilidad de liquidez que logra la empresa
➢ Una Desventaja: La pérdida de ingresos por intereses si se hubierainvertido en títulos negociables.


Lograr el saldo ideal de efectivo, permite una igualdad entre el valor perdido en intereses por la inversión en títulos negociables y el valor obtenido por la liquidez proporcionada por los saldos del mismo.

Importante:
Una empresa debe incrementar sus saldos de efectivo hasta que el valor presente neto resultante de tal estrategia sea igual a cero.
Además,después de determinar un monto óptimo de liquidez, la empresa debe establecer procedimientos para que el efectivo se cobre y se desembolse de la forma más eficiente posible.
Esto se traduce en la afirmación que dice:
“Cóbrese pronto y páguese más tarde”

RAZONES PARA MANTENER EFECTIVO:

El término efectivo es un concepto sorprendentemente impreciso
Los Administradores financieros lo señalancomo: “títulos negociables a corto plazo”, conocidos como equivalentes de efectivo.

Existen dos razones principales para mantener saldos de efectivo:
1. Motivos relacionados con las transacciones:
• Pago de sueldos
• Deudas comerciales
• Impuestos
• Dividendos
2. Saldos compensadores:
• Conservados en los bancos, para compensar losservicios que presta a la empresa
El costo de mantener efectivo se resume, como el costo de oportunidad de los intereses perdidos.
Para determinar el saldo de efectivo fijado como meta, la empresa debe ponderar los beneficios de mantener efectivo, contra los costos.

DETERMINACION DEL SALDO DE EFECTIVO FIJADO COMO META:

El saldo de efectivo fijado como meta, implica un análisis de ventajas ydesventajas entre:
➢ Costos de Oportunidad
➢ Costos Comerciales

[pic]

Los Costos Comerciales aumentan cuando las empresas deben vender títulos para establecer un saldo de efectivo
Los Costos de Oportunidad aumentan cuando existe un saldo de efectivo debido a que no existe rendimiento sobre estos fondos

EL MODELO DE BAUMOL:

Willian Baumol fue el primero en proporcionar un modeloformal para la administración de efectivo.
Este modelo incorpora los costos de oportunidad y los costos comerciales.
Ejemplo:
Una empresa, comenzó la semana 0 con un saldo de efectivo de C = 1.2 millones de dólares y que sus flujos de salida excedieron a los flujos de entrada en 600 mil dólares.
Su saldo de efectivo disminuirá hasta cero al final de la semana 2
Su saldo promedio será C/2 =1.2 millones / 2 = 600 mil a lo largo de dos semanas.
Al final de la semana 2, se tendrá que reemplazar su efectivo ya sea mediante la venta de títulos negociables o solicitando fondos en préstamo.

[pic]

Determinar qué ocurrirá si esta empresa decide fijar un nivel inicial de efectivo más alto
C = 2.4 millones
¿Cuánto tiempo duraría el efectivo?
¿Cuál será el promedio del saldo deefectivo?
Determinar que ocurrirá si esta empresa decide fijar un nivel inicial de efectivo más bajo
C = 600 mil
¿Cuánto tiempo duraría el efectivo?
¿Cuál será el promedio del saldo de efectivo?

Se tiene que cubrir costos por transacción cada vez que se realicen reposiciones de efectivo (costos de corretaje, resultantes de la venta de títulos negociables).
Fuertes saldos iniciales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administración del efectivo
  • Administracion del efectivo
  • Administracion Del Efectivo
  • Administracion del efectivo
  • Administracion Del Efectivo
  • Administracion de efectivo
  • Administracion del efectivo
  • Administración De Efectivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS