Administración De Operaciones

Páginas: 15 (3528 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
Alumnos: Yadira Jasmín Contreras NeriOscar Giovanni López BenavidesMario Alfonso Murillo HernándezLuis Antonio Ramírez SernaLourdes Ivonne Silva ReyesLuis Daniel Torres GarcíaRoberto Adrián Tapia Sánchez |
Profesor: M.A. Octavio Hernández Castorena |
Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales |
Semestre: 9no. “B”“PROYECTO FINAL” |
|
Materia: Administración de Operaciones |Aguascalientes, Aguascalientes; a Diciembre de 2010. |

ÍNDICE

Contenido | Página |
Definición del proyecto……………………………………………………………………………………………… | 2 |
* Datos generales……………………………………………………………………………………………. | 2 |
* Proveedores………………………………………………………………………………………………… | 2 |
* Clientes………………………………………………………………………………………………………… | 2 |
* Datos específicos de laempresa…………………………………………………………………… | 2 |
Flujo de proceso……………………………………………………………………………………………………….. | 3 |
Diagnóstico de la empresa………………………………………………………………………………………… | 4 |
Análisis de la ubicación de la empresa………………………………………………………………………. | 5 |
Método sinérgico……………………………………………………………………………………………………… | 6 |
Centro de gravedad…………………………………………………………………………………………………… | 6 |
Método Costo – Beneficio – Volumen………………………………………………………………………. | 8 |
Resumen delos Métodos………………………………………………………………………………………….. | 9 |
Análisis del balance de producción……………………………………………………………………………. | 9 |
Análisis y mejora del plan de producción………………………………………………………………….. | 9 |
Estrategias de cómo administrar la producción…………………………………………………………. | 9 |
Cálculo económico……………………………………………………………………………………………………. | 10 |
Análisis depronósticos……………………………………………………………………………………………… | 10 |
Análisis del MRP del proceso estudiado……………………………………………………………………. | 11 |
Propuesta de mejora para eficientar la logística en el abastecimiento de materiales (Por alumno)…………………………………………………………………………………………………………….. | 12 |
Análisis de inventario………………………………………………………………………………………………… | |
Propuestas de mejora a la Administración de Procesos en la empresa estudiada (Conclusiones)…………………………………………………………………………………………………………… | |

DEFINICIÓN DELPROYECTO

Para este trabajo se tomará a una empresa de tipo textil para aplicar los métodos aprendidos en clase y para llevar un mejor control de la misma y poder apreciar que los conocimientos impartidos por nuestro maestro son aplicables para cualquier tipo de empresa.

* DATOS GENERALES

* Nombre de la Empresa: Insane Clothing Company
* Página oficial: http://www.insane.com.mx/* Objetivo general: Controlar la producción de playeras estampadas.
* Tipo de la empresa: Confección de otra ropa de materiales textiles (Textil).
* Dirección: Calle 28 de Agosto #410
* Fraccionamiento: La estación
* Código Postal: 20259
* Teléfono: 449 925 77 37
* Nextel: 449 241 08 08
* Ciudad: Aguascalientes
* País: México
* Otros correos:ventas@insane.com.mx
info@insane.com.mx
ventas_norte@insane.com.mx

* PROVEEDORES

* Grupo industrial miro S.A. de C.V.
* Grupo Textil El Roble, S.A. De C.V.
* Casa Díaz de Máquinas de Coser, S.A. de C.V.

* CLIENTES

* Moda con diseños urbanos S.A. de C.V.
* Línea juvenil S.A. de C.V.

* DATOS ESPECÍFICOS DE LA EMPRESA

* Número de trabajadores: 3trabajadores.
* Tipo de empresa: Micro - empresa.
* Sector manufactura: Industria de transformación.
* Tipo de producto: Playeras Estampadas.

FLUJO DE PROCESO

DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA

* F.O.D.A. (Fuerzas - Oportunidades - Debilidades - Amenazas)

* Fuerzas:
* Calidad de tela
* Calidad del estampado
* Marca registrada
* Tienen siete años* Diseño Nacional
* Diseño Original

* Oportunidades:
* Factores exteriores.
* Mercado emergente
* Moda con crecimiento
* Créditos
* Apoyo gubernamental (por antigüedad)
* Amplio mercado por edades (15-20)

*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de las operaciones
  • administracion de las operaciones
  • administracion de operaciones
  • Administración de Operaciones
  • Administracion De Operaciones
  • ¿Que es la administración de operaciones?
  • Administracion de operaciones
  • Administración de operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS