Administración
Con gran algarabía se celebra el 191 aniversario de la proclamación de la independencia de Guatemala respecto a la corona española, hoy los desfilescívicos escolares y la tradicional antorcha que portan alumnos y grupos de ciudadanos, han engalanado la capital y los municipios.
La independencia representa la libertad de los guatemaltecos, sinembargo, ésta es relativa porque no gozamos de absoluta independencia, hoy en un mundo globalizado, las fronteras se han vuelto comunes, la soberanía es subordinada a los grandes intereses mundiales eigualmente la economía de los países es dependiente de los países del primer mundo, quienes dictan las reglas que deben seguir los países subdesarrollados como Guatemala.
La libertad se coarta cuando seencierran las calles con puertas de acceso como medida para evitar la violencia en el área. La libertad se limita cuando la persona no puede transitar en las calles después de las diecinueve horas, alauto someterse a un toque de queda imaginario; la libertad exige compromisos de Estado, de los habitantes, de los colectivos sociales, para que haya plenitud de su disfrute. La Constitución Políticade la República de Guatemala, establece que es deber del Estado, garantizar a los habitantes de la República, la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de lapersona.
Se han tenido beneficios de la independencia, después de 191 años de ese estatus? es cierto que sí se han logrado avanzar en muchos ámbitos, especialmente en el crecimiento económico, quedesde etapa colonial, ha beneficiado a los grupos hegemónicos de poder, pero en contraposición a la mayoría de la población, la brecha de la desigualdad se hace cada vez más grande, que ha incidido en quelos indicadores socioeconómicos y de desarrollo humano, se posterguen en superarlos y ubiquen al país entre los más atrasados del mundo.
Deseamos un país próspero, verdaderamente libre y...
Regístrate para leer el documento completo.