administracion 1

Páginas: 33 (8008 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA



PORTAFOLIO FINAL

CARRERA: ADMINISTRACION

MATERIA: ADMINISTRACION
ALUMNA:

OCOTLAN JALISCO A 29 DE MAYO DE 2013

INTRODUCCION


Lo que veremos en este contenido será la introducción a la administración comenzando con un poco de historia con las escuelas del pensamiento pasando a la segunda unidad conoceremoshacerca de la planeación en la unidad 3 veremos la elaboración de crucigramas analisaremos personas lideres en la unidad 4.
Principales aspectos de la administración como lo es
Planeación
Organización
Dirección
Control
Aprenderemos como aplicarlos y cuando para que nos sirven.


Actividad:1 escuelas del pensamiento administrativo carrera: administración Deysi nallely angel hernandezunidad:1 introducción a la administración
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 1: LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO
A-. ANTTECEDENTES HISTORICOS
a-. PRIMEROS EJEMPLOS DE ADMINISTRACION
Concepto:
Los emprendimientos organizados y encargados por personas responsables de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades han existido desde hace milenios. Por ejemplo; laspirámides de Egipto y la gran muralla china son pruebas palpables de que mucho antes de la edad contemporánea se emprendía proyectos de tremenda envergadura en los que participaban miles de personas.
Contribuciones importantes:
En la ciudad de Venecia, en Italia un importante centro económico y comercial del siglo xx Es un claro ejemplo de la administración temprana. Los venecianos tuvieron unaaportación muy importante ya que ellos crearon una forma inicial de empresa privada y practicaban muchas actividades muy entendibles y comunes para las organizaciones actuales. Ellos tenían sistema de almacén e inventario para controlar los materiales, funciones de administración de recursos humanos para controlar la fuerza laboral y sistema confiable de ingresos y costos.
b-. ADAM SMITHConcepto
Adam Smith publico “la riqueza de las naciones”, libro en el que argumento las ventajas que generaba la organización y la sociedad, la división de trabajo.
Contribuciones importantes:
“la riqueza de las naciones” fue una gran aportación a los principios de administración, en los que concluyo que la división de trabajo aumenta la productividad porque se perfecciona la habilidad y destreza delos trabajadores, se ahorra tiempo perdido al cambiar de una actividad a otra y con la invención de técnicas y maquinas se ahorra mano de obra.

Actividad:1 escuelas del pensamiento administrativo carrera: administración Deysi nallely angel hernandez unidad:1 introducción a la administración

c-. LA REVOLUCION INDUTRIAL
Concepto
La segunda influencia previa al siglo ex fue larevolución industrial, que se inicio en Inglaterra y cuzo el atlántico a finales de la guerra civil estadounidense.
Contribuciones importantes
Sustituyo la fuerza humana por la potencia de las maquinas lo que abarato la manifactura de bienes en las fabricas en vez de los hogares. Ellos tenían que pronosticar la demanda, asegurar la materia prima, dirigir actividades diarias y en el siglo xx se dio laprimera información de teoría de la administración.

B-. ENFOQUES BASICOS
a-. ADMINISTRACION CIENTIFICA
Concepto
Si hubiera que señalar el año de nacimiento de la administración científica diríamos que la administración moderna nació en 1911. Que fue el año de la publicación de “los principios de la administración” de Frederick Taylor.
Contribuciones importantes
Inicio de la administracióncientífica. Y publicación del libro “los principios de la administración” donde Taylor expuso la teoría de la administración científica y la aplicación del método científico para determinar la “mejor manera de hacer un trabajo”.
b-. TEORIAS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Concepto.
Las principales partes de la administración científica las hicieron Frederick Taylor, Frank y lillian Gilbert a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADMINISTRACION 1
  • Administracion 1
  • Administracion 1
  • administracion 1
  • Administración 1
  • Administracion 1
  • administracion 1
  • administracion 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS