Administracion de la produccion

Páginas: 22 (5337 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES Y SUS ELEMENTOS

El proceso de diseño del producto

Resumimos aquí algunos aporte de chase, Aquilano, para ver con más detalle el proceso de diseño de un producto. El desarrollo de un nuevo producto implica complejas actividades, combinación de información de diversas fuentes, y afecta prácticamente a todas las funciones de una empresa. Consta de tres fases:Desarrollo del concepto del producto
Planeación del producto
Planeación del proceso de manufactura

En las dos primeras hay que combinar información sobre oportunidades de mercado, acciones competitivas, posibilidades técnicas y requerimientos de fabricabilidad, para definir la arquitectura del producto, que incluye análisis sobre su diseño conceptual, su mercado objetivo, su nivel deseado dedesempeño, sus requerimientos de inversión y su impacto financiero. También suelen hacerse, antes de la aprobación final del proyecto, ensayos a pequeña escala, mediante la fabricación de prototipos y modelos y mediante entrevistas con clientes potenciales.
Una vez aprobado el proyecto, el mismo pasa a la tercera etapa, de ingeniería para la fabricación, que comienza con el diseño y construcciónde prototipos funcionales, y sigue con el desarrollo de las herramientas y equipos que se usaran en la producción comercial, mediante un proceso cíclico de diseñar - construir - probar, realizando simulaciones materiales o virtuales, hasta llegar a una conformidad del diseño con los requerimientos.

Luego se inicia una fase de producción - piloto, ya en las instalaciones industriales, para pulirel proceso y entrenar a la mano de obra, hasta proceder al lanzamiento, al principio con bajo volumen y luego en volúmenes crecientes, de acuerdo al ajuste de los recursos productivos, la curva de aprendizaje y el incremento de la demanda. En general, un producto nuevo nace en una organización preexistente, de modo que suele interactuar con otros proyectos, compartir componentes y usar los mismosgrupos de soporte.

Una consecuencia de la aceleración de las innovaciones y del acortamiento de la vida de los productos es la necesidad de acortar el tiempo de desarrollo de nuevos productos, para lo cual se usan métodos de Ingeniería Concurrente {"Concurren! Engineering" - CE) que en lugar de proceder de manera lineal en el proceso arriba descrito, hace hincapié en la integracióninterfuncional, mediante la formación de un equipo interdisciplinario de diseñadores, ingenieros de proceso, especialistas de Marketing y otros, que actúan en el proyecto en forma conjunta e interactiva desde el principio. En proyectos grandes y complejos suelen crearse varios equipos (de gestión, técnicos, de diseño, de construcción) coordinados por un equipo integrador.

Un caso muy interesante es laestrategia de desarrollo de productos de Hewlett Pac-kard, que considera a las estrategias empresariales y funcionales como factores clave para identificar oportunidades tecnológicas promisorias. Luego, el desarrollo avanzado de esas tecnologías prueba su factibilidad antes de aplicarlas a proyectos específicos, los que una vez concretados se convierten en fuente de aprendizaje para un mejoramientocontinuo.

De modo que H&P, a partir de una estrategia empresaria o corporativa, elabora estrategias funcionales, correspondientes a sectores de la organización tales como Mercadeo, Ingeniería. Manufactura y Soporte de Campo. En cada una de ellas se va formando un Stock de Tecnologías Probadas, que convergen en las fases de desarrollo de nuevos proyectos: Concepción. Ingeniería Detallada,Producción Piloto y finalmente Producción. En esta última fase comienza para cada proyecto la fase de Mejoramiento Continuo: vale decir, aprender de los proyectos realizados para mejorar tanto el proceso de desarrollo de nuevos proyectos como la estrategia empresarial o corporativa general.

Bibliografía: Administración de la producción y operaciones conceptos modelos y funcionamiento cuarta edición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de la produccion
  • Administracion de la producción
  • administracion de la produccion
  • Administracion de la produccion
  • Administracion De La Produccion
  • ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
  • Administracion de la produccion
  • Administración de la produccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS