Administracion financiera
Unidad 1 Marco Conceptual
1.1 Concepto Importancia Auditoria
1.2 Clasificación Objetivos De Tipos De Auditoria
1.2.1 Por el tipo de auditoría
1.2.1.1 Auditoria Administrativa
1.2.1.2 Auditoria Operativa
1.2.1.3 Auditoria Financiera
1.2.1.4 Auditoria De Sistemas Electronicos
1.2.1.5 Auditoria Para Efectos Fiscales(incluye Imss)
1.2.1.6 Auditoria Integral1.2.1.7 Auditoria Especiales (por rublos específicos)
1.2.1.8 Auditoria Gubernamental
1.2.2 Por quien la practica
1.2.2.1 Auditoria Interna
1.2.2.2 Auditoria Externa
1.2.2.3 Auditoria Contraloria Del Estado (federal, estatal y municipal)
1.3 La Auditoria Financiera
1.4 Normas De Auditoria
1.5 Tecnicas Procedimientos De Auditoria
Unidad 2 Normas y procedimientos de auditoria2.1 Platicas Preliminares
2.2 Contrato Prestacion Servicios Profesionales
2.3 Investigacion General Y Particular Empresa
2.3.1 Información Y Características Jurídicas Y Legales
2.3.2 Información Y Características Comerciales
2.3.3 Información Y Características Laborales
2.3.4 Información Y Características Fiscales
2.3.5 Información Y Características Financieras
2.4 Estudio YEvaluación Del Control Interno
2.5 Programas De Auditoria , planeación de:
2.5.1 Objetivos De Auditoria Especificos
2.5.2 Procedimientos Aplicar Auditoria
2.5.3 Oportunidad De Procedimientos Auditoria
2.5.4 Programas Estandar De Auditoria
2.5.5 Papeles De Trabajo Utilizar Auditoria
2.5.6 Tiempo Que Implicara La Auditoria
2.5.7 Personal De Auditoria
2.6 Revision Auditoria
2.6.1Aplicacion Programas Y Procedimientos De Auditoria
2.6.2 Determinacion Ajustes Y Reclasificaciones por partida de los estados financieros
2.6.3 Obtencion Evidencia Suficiente Y Competente
2.7 Compilacion Datos Auditoria
2.7.1 Integracion Papeles De Trabajo
2.7.2 Verificacion Pendientes De Auditoria
2.7.3 Presentacion Discusion Con Administracion De AJ y Rc
2.8 Cierre De Auditoria (papelesde trabajo)
2.9 Informes De Auditoria
2.9.1 Dictamen Financiero Auditoria
2.9.1.1 Clasificacion Dictamen Auditoria
2.9.1.2 Elementos Dictamen Auditoria
2.9.2 Carta Observaciones Y Sugerencias Al Control Interno
2.9.3 Estados Financieros Comparativos Auditados
2.9.4 Notas Estados Financieros
2.9.5 Informes Adicionales Auditoria
2.10 Seguimiento Auditoria
Unidad 3 Estudio yevaluación del control interno de Ingresos y Egresos
3.1 Aspectos Relativos Evaluacion Control Interno Rubros Ingresos
3.2 Aspectos Relativos Evaluacion Control Interno Rubros Egresos
Unidad 1 Marco Conceptual
1.1 Concepto Importancia Auditoria
Es el examinar criticar que es realizado por un licenciado en contaduría o un contador públicoindependiente, de los libros y registros deuna entidad, basado en tecnicas especifícas con la finalidadde opinar sobre la razonabilidad de la información financiera.
Importancia de la auditoria.
Para que la información financiera goce de la aceptación de terceras personas es necesario que un Contador Público independiente le imprima el sello de “confiabilidad” a los estados financieros atraves de su opinion escrita en un documentollamado “Dictamen”.
1.2 Clasificacion Objetivos De Tipos De Auditoria
TIPOS DE AUDITORIA.
1. Auditoria fiscal.
2. Auditoria contable ( de estados financieros )
3. Auditoria interna.
4. Auditoria externa.
5. Auditoria operacional.
6. Auditoria administrativa.
7. Auditoria integral.
8. Auditoria gubernamental.
• Auditoria Financiera: Consiste en una revisión exploratoria ycritica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador publico, cuya conclusión es un dictamen a cerca de la corrección de los estados financieros de la empresa.
• Auditoria interna: Proviene de la auditoria financiera y consiste en: una actividad de evaluación que se desarrolla en forma independiente dentro de una organización, a fin de...
Regístrate para leer el documento completo.