Administracion Industrial

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
La Teoría de la preferencia del Consumidor

Podemos decir, que las preferencias de los consumidores estarán dadas por aquellos productos que les permitan satisfacer de mejor forma la necesidademergente, dentro del marco presupuestario correspondiente. Sin embargo, ¿cómo sabe el consumidor cuál es el producto que satisface de mejor forma su necesidad?, es decir ¿cuál producto tiene una mayorutilidad? Convengamos que el concepto de “utilidad” no se relaciona con “utilitarismo”, siendo éste parte de aquel. A lo que nos referimos con utilidad es al grado de satisfacción del consumidor conun producto que con otro, atendiendo a los distintos atributos del mismo.
La teoría neoclásica del consumidor (que es la más utilizada hoy en día), señala que el consumidor posee un determinadopresupuesto que puede gastarlo en un amplio abanico de opciones de bienes. De aquí desprendemos que el consumidor no adquirirá un solo bien con su presupuesto, sino que tendrá entre una serie de opcionespara elegir. En términos económicos, y para facilitar el estudio, se utiliza normalmente dos tipos de bienes, que explican de muy buena forma el comportamiento del consumidor. Existe una serie desupuestos del comportamiento del consumidor, que son claves a la hora de intentar responder las cuestiones que surgen del propio estudio:
a) El consumidor es racional y por lo tanto no llevará a caboacciones que atenten contra su beneficio. (Racionalidad del agente económico)
b) El consumidor individual puede decidir sobre cuál opción prefiere o puede declararse indiferente. (Indiferencia en lasdecisiones)
c) El consumidor es consecuente al elegir entre combinaciones de bienes. Si prefiere un bien A a un bien B y un bien B a un bien C, debe cumplirse que prefiera un bien A sobre un bien C.(transitividad de las decisiones o consistencia)
d) El ser humano es insaciable respecto del consumo de bienes por lo tanto siempre preferirá consumir más de un bien que menos de él. (Insaciabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion industrial
  • administracion industrial
  • administracion industrial
  • Administración Industrial
  • administracion industrial
  • Administracion industrial
  • Administracion industrial
  • Administracion Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS