Administracion

Páginas: 28 (6929 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2011
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTROSCOMPRAS E INVENTARIOS

Distribución, que determina la mejor localización de bienes terminados y selecciona las modalidades de transporte para atender la cadena de suministros externas.
Finanzas y Contabilidad, comprender la forma como la cadena de suministros afecta a las medidas financieras y como fluye la información en el proceso de facturación.Sistemas de información, diseña los flujos de información que son esenciales para el rendimiento eficaz de la cadena de suministros

Marketing, que se involucra en el contacto con los clientes de la empresa y requiere una cadena de suministros capaz de garantizar que el servicio responderá a las necesidades del cliente.
Operaciones, cuya responsabilidad consiste en administrar cadenas desuministros eficaces.
Compras, que selecciona a los proveedores que forman la cadena de suministros.
METAS DEL APRENDIZAJE
Definir la naturaleza de la cadena de suministro tanto para manufactureros como proveedores de servicios.
Describir la importancia estratégica de la cadena se suministros y ofrecer ejemplos reales de su aplicación en manufactura y servicios.
Explicar las funciones fundamentalesde compras y distribución en el diseño y ejecución de la cadena de suministr
Discutir la forma en que las medidas de operación fundamental del rendimiento de la cadena de suministros están vinculadas con la medida financiera clave.
Distinguir entre las cadenas de suministros eficaces y con sensibilidad de respuesta (reactivas) y discutir ambientes mas apropiados en cada uno de ellas.
Describirlas causas de la dinámica de la cadena de suministros y sus efectos.
LA CADENA DE SUMINISTRO
La administración de la cadena de suministros tiene el propósito de sincronizar las funciones de una empresa con las de sus proveedores, a fin de acoplar el flujo de materiales, servicios e información, con la demanda del cliente.
La administración de la cadena de suministros puede usarcé para satisfacerprioridades competitivas importantes.

EL INVENTARIO
El inventario es una acumulación de materiales que se utilizan para satisfacer la demanda de los clientes o apoyar la producción de bienes y servicios.
En la acepción más amplia de la palabra, los inventarios son recursos utilizables que se encuentran almacenados para su uso posterior en un momento determinado. Algunos autores losArgumentos en contra:Inmovilizan recursos que podrían usarse mejorEsconden los problemas de la empresaDisimulan la ineptitud del tomador de decisionesFacilitan esconder los problemas de calidad.
Argumentos a favor:Prever escasezEs preferible
TRANSACCIONES DE INVENTARIO
Podemos definir las transacciones de inventarios como aquellas operaciones o movimientos que incrementan o disminuyen la existencia deun producto en almacén. La figura 1 presenta algunas de estas transacciones


ADMINISTRACION DE MATERIALES
Podemos definir a la Administración de Materiales como un conjunto de técnicas que nos permite controlar el flujo de materiales en la organización desde que se reciben los insumos hasta la entrega de los productos terminados a los clientes.

TIPOS DE MATERIALES
1) Aquellos que laorganización adquiere para ser procesados o transformados en el proceso productivo, es decir las materias primas.
2) Los que esta fabrica, es decir los productos terminados, y
3) Los productos que permanecen semi-elaborados (bien porque no pudieron ser terminados en la planta de producción o aquellos que intencionalmente se almacenan para ser acabados posteriormente (productos en proceso).
Deigual forma en el rubro de “materiales” se debe incluir aquellos productos que se utilizan en el mantenimiento de la maquinaria, equipos e instalaciones así como al conjunto de suministros que se utilizan para realizar los trabajos de orden administrativo.

DIVISION DE LA ADMINISTRACION DE MATERIALES
COMPRAS
CONTROL DE LA PRODUCCION
DISTRIBUCION

¿CUAL ES LA MEJOR FORMA DE CONTROLAR A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS